Farmaceuticos459
Farmacéuticos 10 Farmacéuticos 11 La Farmacia Comunitaria en el Sistema Nacional de Salud REPORTAJE DEL MES Luis Gestoso de Miguel, GVOX Concepción Gamarra Ruiz Clavijo, GPP Ana Prieto Nieto, Grupo Socialista Intervención de réplica de Jesús Aguilar Rosa María Medel Pérez, GCUP EC GC Innovación tecnológica La Farmacia española , una de las más innovadoras de Europa Receta Electrónica del SNS interoperable Receta Médica Electrónica Privada Receta Electrónica Veterinaria Sistema de Verificación de Medicamentos Centro de información sobre el Suministro de Medicamnetos personal cualificado (formación universitaria) 60 % APORTACIÓN SANITARIA de personas entran al día en una farmacia 2,3 MM Pleno acceso al medicamento y a la prestación farmacéutica del SNS dispone de, al menos, una farmacia en su lugar de residencia 99 % farmacias (1 farmacia por cada 2.110 hab.) 22.071 farmacias en poblaciones de menos de 1.000 hab. De ellas, 2.128 farmacias en poblaciones de menos de 500 hab. 1.028 APORTACIÓN AL EMPLEO La Farmacia contribuye activamente al crecimiento sociosanitario del país empleo femenino 72 % puestos de trabajo directos 90.000 APORTACIÓNALA SOSTENIBILIDAD DEL SNS La Farmacia es uno de los principales agentes que contribuye a la sostenibilidad del SNS medidas con impacto económico (desde 2000) 30 aportados al SNS por escala de deducciones y descuentos sobre precio de medicamentos. En 2019, 442 MM€ farmacias con menos de 1.500€/mes 5.600 contratos indefinidos 91 % empleo joven 46,6 % farmacias con viabilidad económica comprometida 880 1. Reafirmar a la Farmacia Comunitaria como la farmacia de la atención primaria Objetivo: Aumentar la capacidad asistencial de la atención primaria y del Sistema Nacional de Salud (SNS). • La Farmacia contribuiría al sostenimiento del SNS. Dife- rentes estudios confirman que el desarrollo de programas de seguimiento farmacoterapéutico a los pacientes con la participación activa del farmacéutico comuni- tario, reducen en un 54% los pro- blemas de salud no controlados, en un 60% las hospitalizaciones e incrementan la calidad de vida del paciente en 6,7 puntos. • La Farmacia llega a todos los rincones del país. Más del 80% de ciudadanos durante la pan- demia han tenido una farmacia a menos de 10 minutos de su casa y más de 3 millones han contado con un profesional farmacéutico para recibir atención telefónica y asistencia a domicilio. • La Farmacia Comunitaria ha sido esencial durante la pandemia y lo seguirá siendo después. La red de farmacias es la mayor y más accesible infraestructura sanitaria de España, abierta todos los días a todas horas. • La Farmacia es un aliado de los profesionales médicos y de todo el equipo asistencial. Una colaboración plena con el SNS y, en especial, con la Atención Primaria, rebajaría la presión de los profesionales médicos y del equipo asistencial, pudiendo éstos centrarse en el diagnóstico y tratamiento del paciente y en otras actividades de promoción de la salud y de prevención de enfermedades. Beneficios: Acciones: Impulsar el desarrollo del papel asistencial y sanitario del farmacéutico , promoviendo servicios profesionales farmacéuticos asistenciales. Aplicar medidas para promover la proximidad en el acceso informado a los medicamentos, en particular la dispensación en la Farmacia Comunitaria de medicamentos de diagnóstico hospitalario y uso ambulatorio , evitando desplazamientos innecesarios al hospital y costes añadidos al SNS. Reforzar la Atención Farmacéutica Domiciliaria , que durante el Estado de Alarma ha demostrado ser efectiva y aceptada por los pacientes. Impulsar una alianza en favor de los pacientes, con especial atención a los más vulnerables, enfermos crónicos y complejos , desarrollando en la Farmacia Comunitaria programas de seguimiento y vigilancia. Desarrollar programas específicos de Atención Farmacéutica en centros sociosanitarios y de discapacidad con la participación expresa de farma- céuticos comunitarios , tal y como recoge la normativa estatal y autonómi- ca, junto con otros profesionales de Atención Primaria. Adoptar medidas concretas para poner fin a las faltas de suministros de medicamentos en farmacias comunitarias. Propuestas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=