Farmaceuticos458

Farmacéuticos 30 Farmacéuticos 31 TU CONSEJO INFORMA Farmacia y Plantas Medicinales ¿QUÉ PUEDES INDICAR? Recorta y utiliza la colección de protocolos elaborada con el fin de armonizar los servicios de Dispensación e Indicación Farmacéutica en Fitoterapia y establecer estándares de calidad, profesionalidad y garantía Bajo el título “Plantas medicinales: protocolos del Servicio de Indicación Farmacéutica”, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Arkophar- ma han lanzado una colección de protocolos (inicialmente nueve) que permite establecer estándares de profesionalidad y garantía en el uso de medicamentos a base de plantas medicinales, basados en la actuación del farmacéutico de acuerdo a la evi- dencia científica y a los procedimien- tos de los Servicios de Dispensación e Indicación Farmacéutica consensua- dos por Foro de AF-FC. El objetivo es potenciar la formación y capacitación del farmacéutico como profesional más cualificado para indi- car y dispensar medicamentos a base de plantas como opción terapéutica, facilitando información personalizada y una mejor asistencia sanitaria. Esta nueva acción se enmarca en el acuerdo suscrito por el Consejo Gene- ral y Arkopharma en 2019 que incluía un plan de trabajo para promover los Servicios de Indicación Farmacéutica y Dispensación de plantas medicina- les. Para Jesús Aguilar, presidente del CGCOF “el uso de plantas medicinales se debe hacer siempre bajo la indica- ción y la supervisión de un profesio- nal sanitario como el farmacéutico comunitario, solo de esta manera alcanzaremos los objetivos esperados en seguridad y efectividad”. Por su parte, desde Arkopharma, Esmeralda Buendía, directora técnica, afirma: “con este proyecto queremos seguir subrayando el papel fundamental del farmacéutico en la recomendación de plantas medicinales”. Herramienta de consulta “La farmacia comunitaria como espacio de salud y bienestar tiene que dar una respuesta integral a las demandas de los ciudadanos y esto hace que con- vivan tratamientos farmacológicos al lado de los fitoterápicos. Para dar esa opción al paciente de manera segura y bajo criterios de calidad, el farmacéu- tico cuenta con estos protocolos como una herramienta eficaz de consulta”, manifiesta Teodomiro Hidalgo, vo- cal nacional de Oficina de Farmacia. En su elaboración destaca Hidalgo la importante aportación de los vocales de Plantas Medicinales de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Así, Josep Allué Creus, vocal de Plan- tas Medicinales del COF de Barcelona, pone en valor la publicación y elabora- ción de estos protocolos de indicación y dispensación en Fitoterapia “basa- dos en la evidencia científica y que serán de gran utilidad en la actividad diaria del farmacéutico. Aportan seguridad al profesional a la hora de recomendar fitote- rapia. En nuestro día a día, nos resuelven cuestiones de forma rápida y segura ante el interés cada vez más creciente de la población por soluciones a base de plantas medicinales.” Una dispensación de plantas medicinales en la farmacia que ha registrado una tendencia al alza durante las primeras semanas del estado de alarma, principalmente en categorías como inmunoestimulantes así como para hacer frente al insomnio, ansiedad y nerviosismo a raíz de la situación. Por su parte, el vocal de Fitoterapia del COF de Valencia, Ricardo Folgado, insiste: “tenemos que poner la fitote- rapia en el lugar que merece y animo a mis compañeros farmacéuticos a que recorten estos protocolos y los tengan a mano para uso diario. Son la “chuleta” perfecta para dar respuesta a proble- mas de salud leves o moderados que en muchas ocasiones se consultan en las farmacias y donde la fitoterapia podría ser la indicación de primera elección”. Por último, la vocal de Plantas Medici- nales del COF de A Coruña, Montserrat Villar añade: “hemos trabajado en estos protocolos con el objetivo de aportar confianza al farmacéutico a la hora de recomendar productos fitoterápi- cos y para que se sientan preparados a la hora de dar el consejo adecuado demandado por el paciente. Queremos hacer hincapié en que el canal más im- portante y seguro para indicar este tipo de productos es la farmacia y somos los farmacéuticos. Nosotros estamos pen- dientes de las alertas, sabemos cuáles son las composiciones más adecuadas, y todo esto añade valor y confianza a nuestra recomendación.” NUEVE protocolos coleccionables A lo largo del próximo año y medio y con una perio- dicidad bimestral se irán presentando los 9 protoco- los que se distribuirán a los 74.000 farmacéuticos colegiados a través de esta revista (el primero fue publicado en el número de mayo, 457), de su web corporativa “Portalfarma”, así como de los canales de Arkopharma Laboratorios y de las redes sociales de ambas instituciones. 1. TRASTORNOS VASCULARES EN MIEMBROS INFERIORES (publicado en revista Farmacéuticos 457, mayo 2020) 2. TRASTORNOS URINARIOS LEVES 3. TRASTORNOS ASOCIADOS A LA ELEVACIÓN DE LOS NIVELES DE COLESTEROL 4. ALIVIO SINTOMÁTICO DE INSOMNIO Y ANSIEDAD 5. ALIVIO SINTOMÁTICO DE GRIPE Y RESFRIADO 6. ALIVIO DE ASTENIA, CANSANCIO, FATIGA LEVE Y ESTRÉS 7. COADYUVANTES DEL SOBREPESO 8. ALIVIO DE SÍNTOMAS ARTICULARES; ARTROSIS, DESGASTE DE CARTÍLAGO 9. ALIVIO DE PROBLEMAS DIGESTIVOS: ESTREÑIMIENTO, DISPEPSIA, DIARREA Identificación de síntomas menores: - Sensación de pesadez - Hormigueo - Picores - Hinchazón de extremidades - Edema - Calambres nocturnos Autores: Sáenz Suarez, L.*; Olías Valdés, M.* Revisor: Allúe Creus, J.** Lugar de trabajo: *VPM RICOF Sevilla,** VPM COF Barcelona Trastornos vasculares en miembros inferiores Los trastornos vasculares en miembro inferiores son un problema de salud que afecta a gran parte de la población adulta en países desarrollados. Las varices y la insuficiencia venosa crónica (IVC) de los miembros inferiores son trastornos frecuentes de relevancia clínica. La insuficiencia venosa es la enfermedad vascular más común y se caracteriza por ser crónica, progresiva y no siempre benigna. Procedimiento Identificación del usuario Razón de consulta: SINTOMAS DE TRASTORNOS VASCULARES EN MIEMBROS INFERIORES Criterios de derivación: - Edad (<15 años/ >75 años) - Patología CV previa (ictus, infarto) - Hinchazón que no remite - Dolor constante en un o ambas piernas - Problemas de respiración - Malestar general - Ulceración - > 2 semanas sin respuesta a medidas conservadoras Entrevista Evaluación Incidencia/ Episodio de seguimiento/ Sospecha o detección de PRM o RNM/ Intervención Actuación Tratamiento farmacológico Tratamiento no farmacológico Indicación de medidas higiénico- dietéticas Derivación MAP Registro y evaluación No MAP Si Si No Definición Derivación SPFA *AdaptaciónprocedimientodelServiciodeIndicacionFarmacacéuticadeacuerdocon laGuiadeServiciosProfesionales FarmacéuticosAsistencialesenFCdeForoAF-FC2019 Plantas Medicinales: Protocolos del Servicio de Indicación Farmacéutica en: - Acciones previas llevadas a cabo sin efectividad - Otros medicamentos que puedan provocar los síntomas asociados a la IVC: tratamientos hormonales sustitutivos, anticonceptivos orales, diabetes con antecedentes de úlcera, insuficiencia cardiaca, hepática y/o renal - Alergias - Embarazo Protocolos coleccionables 1 er protocolo de 9 ¡¡¡TODOS LOS PROTOCOLOS SE PUBLICARÁN EN ESTA REVISTA Y SE PODRÁN RECORTAR Y GUARDAR PARA FACILITAR SU USO!!! Estos videoconsejos se centran en la divul- gación de las propiedades de las plantas medicinales y sus beneficios, impartidos siempre por profesionales farmacéuticos. En la imagen, el farmacéutico Jon Ruiz Golvano, vocal de Plantas Medicinales del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Can- tabria habla sobre el uso de la equinácea, cuándo y cómo tomarla. Descubre el canal de videoconsejos sobre Plantas medicinales Son la “chuleta” perfecta para dar respuesta con la fitoterapia a problemas de salud leves o moderados” Estos protocolos están basados en la evidencia científica y serán de gran utilidad en la actividad diaria del farmacéutico” Josep Allué Creus , vocal de Plantas Medicinales del COF de Barcelona Ricardo Folgado , vocal de Fitoterapia del COF de Valencia El canal más importante y seguro para indicar este tipo de productos es la farmacia y somos los farmacéuticos” Montserrat Villar , vocal de Plantas Medicinales del COF de A Coruña ía Nacional de a de Farmacia ntas Medicinales 28/04/2020 13:24:03 ía Nacional de a de Farmacia ntas Medicinales 28/04/2020 13:24:03 ía Nacional de a de Farmacia ntas Medicinales ía Nacional de a de Farmacia ntas Medicinales 28/04/2020 13:24:03

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=