Farmaceuticos458

Farmacéuticos 20 Farmacéuticos 21 Por la función esencial que como profesionales sanitarios han desempeñado en unas circunstancias especialmente complejas y difíciles Sus Majestades los Reyes han man- tenido una videoconferencia con el Consejo General de Colegios Oficia- les de Farmacéuticos, representado por su presidente, Jesús Aguilar, para transmitir a toda la Profesión Farma- céutica un mensaje de ánimo, apoyo y agradecimiento por la función esen- cial que como profesionales sanitarios han desempeñado en unas circuns- tancias especialmente complejas y di- fíciles. Por su parte, el presidente del Consejo General se ha comprometido a trasladar a todos los colegiados ese interés, cercanía y reconocimiento que han manifestado Sus Majestades los Reyes por el trabajo desarrollado por toda la profesión farmacéutica. Desde el Consejo General de Farma- céuticos se ha recordado a los Reyes las fortalezas de la red de farmacias, que hacen del modelo español uno de los mejores del mundo, y que se ha puesto de manifiesto durante los peo- res momentos de la crisis sanitaria. Prueba de ello es que desde el minuto cero, la Organización Farmacéutica Colegial ofreció a las autoridades sanitarias la puesta en marcha de una serie medidas que contribuyeran tan- to a mejorar la asistencia a la pobla- ción como reducir la carga de trabajo y visitas a otros centros sanitarios. Por otro lado, el Consejo General de Farmacéuticos quiso presentar a Sus Majestades los Reyes el paquete de propuestas de la profesión farmacéu- tica durante la fase de desescalada. Sólido compromiso Desde la Organización Colegial se ha hecho balance de los efectos de la COVID-19 que, lamentablemente, ha causado la muerte a 18 profe- sionales de la farmacia, después de superar un pico en que hubo 495 contagiados o en cuarentena y hasta 65 farmacias cerradas. Antes de concluir, Jesús Aguilar quiso reiterar a Sus Majestades el firme y sólido compromiso de toda la pro- fesión con la salud y el bienestar de todos los españoles. TU CONSEJO INFORMA Reforzar la seguridad de la farmacia como establecimiento sanitario para seguir prote- giendo a la población y minimizar el riesgo de propagación es el principal objetivo de la Profesión durante esta desescalada. Para ello, el Consejo General ha remitido a través de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos un procedimiento de actuación para las farmacias. Documento que recoge las recomendaciones de actuación a seguir desde las farmacias comunitarias, y está ajustado al Plan para la transición ha- cia la nueva normalidad aprobado por el Gobierno. Además este manual da continuidad al ya adoptado durante la fase de confinamiento. El procedimiento incluye 36 recomendaciones integradas en tres grandes bloques: Descarga el procedimiento completo Los Reyes muestran su APOYO Y AGRADECIMIENTO a toda la Profesión Farmacéutica La Farmacia, PREPARADA en la desescalada Las oficinas de farmacia disponen ya de un procedimiento de actuación ante el proceso de desescalada gradual de las medidas adoptadas en la infección por SARS-CoV-2, que estará en continua actualización El procedimiento incluye 36 recomendaciones para proteger a los farmacéuticos y al personal de las farmacias y para reducir el riesgo de infección. La infografía elaborada facilita el cumplimiento de las pautas a seguir” Protección de personal Este bloque recoge diez medidas refe- ridas a la protección del personal, ya tomadas durante la fase 0. Protección y reducción del riesgo de propagación Un segundo bloque con 20 medidas para proteger y reducir el riesgo de propagación en la farmacia, con el fin de cuidar especialmente la seguridad del establecimiento sanitario. Tam- bién cuando la fase de desescalada lo permita, se retomará el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, previa petición de cita, acudiendo al espacio reservado en la farmacia (previamente desinfectado), y siempre que el paciente no presen- te síntomas. En el caso de pacientes vulnerables (mayores de 65 años, inmunodeprimidos o con varias pato- logías) se puede ofrecer consulta no presencial (llamada, videollamada). En la atención farmacéutica domiciliaria, el farmacéutico acudirá a los hoga- res con mascarilla FFP2 y guantes de protección. Además, se extremarán las medidas de limpieza e higiene en el caso de suministro de medicamen- tos a centros sociosanitarios, acu- diendo con mascarilla FFP2, guantes y teniendo en cuenta el protocolo del propio centro. Otras recomendaciones • Visita de laboratorios farmacéuti- cos. Se podrán retomar las visi- tas de delegados de laboratorios farmacéuticos y lo recomendable es hacerlo cuando la presión asis- tencial se haya reducido y teniendo en cuenta la Fase III o cuando la farmacia, por su capacidad asis- tencial se encuentre en disposición de atender visitas presenciales. Estas recomendaciones han sido trabajadas con ANEFP, AESEG y FARMAINDUSTRIA. • Prácticas tuteladas. Se reanudarán cuando lo autorice la universidad correspondiente, y se seguirán siempre las medidas de protección. También cuando la fase de desescalada lo permita, se retomará el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, previa petición de cita” La Profesión ha trasladado a Los Reyes la decisión de continuar trabajando para que la farmacia española sea parte de la solución y ha recordado todas las fortalezas que hacen del modelo español de farmacia uno de los mejores del mundo” Procedimiento de actuación en la Farmacia Comunitaria ante el pr ceso de desescalada gradual de las medidas dopt das en la infección por SARS-CoV-2 Versión14/05/2020 Mantén tu información actualizada consultando las fuentes oficiales Seguir lasdirectricesesp cíficasde lasAut ridadesSanitarias-estatalesyautonómicas -para conocer laspautasde flexibilizaciónencada fasedel Planpara la transiciónhacia lanuevanormalidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=