Farmaceuticos458

Farmacéuticos 12 La orden recoge una amplia- ción de 143 plazas en la ofer- ta inicialmente aprobada. El Ministerio de Sanidad ha establecido que la adjudicación de estas plazas se realice este año por medios electróni- cos. Así lo recoge la orden publicada en el BOE, que también amplía en 143 las plazas ofertadas para realizar la forma- ción sanitaria especializada. Las nuevas plazas se reparten en 103 plazas para la titulación universitaria de Medicina; 5 para Farmacia; 32 para En- fermería; 1 para Biología y 2 plazas para Psicología. En el caso de la Farmacia, la cifra total asciende a 276. Con la llegada de un vuelo procedente de Guangzhou (China) cargado con material sanitario, las empresas de distribución farmacéutica de gama completa que operan en España han inaugurado el corredor aéreo sanitario entre China y España del aeropuerto de Ciudad Real. Este vuelo, coordinado por la Federación de Distribuidores Far- macéuticos (FEDIFAR) en colaboración con la empresa propietaria y gestora del Aeropuerto de Ciudad Real, es el prime- ro programado para que las empresas de distribución farmacéutica puedan asegurar el suministro de mascarillas a las oficinas de farmacia españolas. Sanidad ha ampliado el uso obligatorio de mascarilla cuando no sea posible mantener la distancia interpersonal de dos metros. Así, se establece que las personas de seis años en adelante deben llevarla cuando se de esa circunstancia en la vía pública, en espacios al aire libre y en cual- quier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público. No será exigible en las personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su uso, o las que tengan motivos de salud debidamente justificados. Tampoco será obligatorio en el desa- rrollo de actividades que resulten incompatibles, tales como la ingesta de alimentos y bebidas. El 5% de la población ha desarrollado anticuerpos frente a la COVID-19 Sanidad adjudicará las plazas de formación sanitaria especializada por medios electrónicos Inauguran el corredor aéreo sanitario del aeropuerto de Ciudad Real entre China y España Regulación del uso obligatorio de mascarillas LA FARMACIA EN ESPAÑA Según las primeras conclusiones del estudio nacional de epidemiología ENECovid19. Se trata de resultados provisionales corresponden a los test rápidos realizados desde que el pasado 27 de abril a 60.983 personas en la muestra nacional Sanidad presentó los primeros resultados provisionales del estudio na- cional de epidemiología ENECovid19, correspondientes a la primera de las tres oleadas de las que consta la investigación. Este estudio ha sido diseña- do por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las Comunida- des Autónomas si la inmunidad se mantiene en el tiempo. Según las primeras conclusiones, la prevalencia de anticuerpos IgG anti SARS-Cov2 en la población es del 5%, muy similar en hombres y mujeres. Es menor en bebés, niños y en jóvenes, y permanece bastante estable en grupos de más edad. Además, el 83% de los participantes que refieren haber tenido una PCR positiva, presentan anticuerpos IgG. En los posibles casos sospechosos, la prevalencia aumenta con el número de síntomas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=