Farmaceuticos458
Farmacéuticos 10 Farmacéuticos 11 REPORTAJE DEL MES Asimismo, la población ha manifestado en esta encuesta su apoyo prácticamente unánime - 96,2% y 90,7% - a la atención domiciliaria prestada por los farmacéuticos durante el Estado de Alarma para garantizar el acceso a los medicamentos y a poder acceder a medica- mentos de diagnóstico hospitalario en las farmacias. Además de los resultados cabe destacar que el 94% de los españoles afirma no ha- ber tenido ningún problema de desabastecimiento en sus farmacias. Los resultados que arroja esta encuesta ponen de manifiesto la fortaleza social de las farmacias. A este respecto y como valoración del apoyo de los ciudadanos españoles, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, manifestó “el enorme valor sanitario demos- trado por los farmacéuticos durante la emergencia sanitaria, que han sido un ejemplo de solidaridad con la población. Nuestra máxima obsesión ha sido que ningún ciudadano se quedase sin su medicamento, en especial los más vulnerables, conscientes de que una situación excepcional requería medidas excepcionales para frenar el impacto social y sanitario. La forta- leza social de la Farmacia española, única en el mundo por su capilaridad y nivel de cobertura territorial se ha mostrado más que nunca en esta crisis y así lo han percibido los ciudadanos”. APOYO al farmacéutico FORTALEZA SOCIAL de la Farmacia El sector farmacéutico ha sufrido la ma- yor de las pruebas imaginables y la ha superado de forma sobresaliente. Así lo constata la encuesta realizada por GAD3 a 3.400 españoles la primera quincena de abril, en el momento de mayor inten- sidad de la pandemia del Covid-19. Las farmacias, no sólo han sido capaces de garantizar el abastecimiento de los me- dicamentos habituales a la población en todo momento, sino que se han adaptado para hacer llegar esos medicamentos a más de ochocientos mil hogares, la ma- yoría de personas mayores. Lo ha hecho, además, garantizando las medidas de se- guridad a los clientes, a pesar de no ha- ber recibido el material de protección por parte de las autoridades. Por otro lado, la labor de información de las farmacias ha sido clave en la lucha contra el virus. La crisis ha constatado que la alta imagen de profesionalidad de nuestros farmacéuticos era cierta. Su imagen no sólo no ha salido perjudicada, sino que se ha fortalecido. Dos cifras de la en- cuesta que lo avalan: el 91% reconoce la profesionalidad de los farmacéuticos y el servicio público prestado por las farmacias en la crisis y seis de cada diez manifiestan que su imagen de los far- macéuticos ha mejorado. La farmacia sí sale más fuerte Narciso Michavila. Presidente de GAD3 Valoración atención farmacéutica domiciliaria ¿Cómo valora que se potencie la atención domiciliaria para atender a la población necesitada de servicios farmacéuticos durante el estado de alarma? Ampliación de servicios ¿Hasta qué punto estaría Ud. de acuerdo en que la farmacia amplíe la prestación de servicios habituales a los siguientes en estasituación de crisis sanitara, tal y como se está haciendo ya en alguna Comunidad Autónoma? Atención domiciliaria de los españoles reconocen la profesionalidad del farmacéutico y la excelencia del servicio prestado valora que la farmacia comunitaria pueda seguir dispensando medicación hospitalaria apoya la atención farmacéutica domiciliaria 91,3 % 90,7 % de los españoles afirma no haber tenido ningún problema de desabastecimiento en sus farmacias 94 % 96,2 % 51,1 45,1 Muy bien Bien Indiferente Mal NS/NC 0,8 1,4 1,6 Fuente: Encuesta GAD3. “Papel de la Farmacia en la crisis de la COVID-19” Las farmacias seguirán acompañando y ayudando a superar este virus. El apoyo de la población da fuerzas para seguir estando en guardia y seguir prestando el mejor servicio al ciudadano Colaboración con ONG para garantizar la entrega de medicamentos a familias sin recursos o que no pueden salir a comprar Punto de acceso a los servicios de emergencia para víctimas de violencia de género a través del código “Mascarilla19” Colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la detección de población vulnerable 94,3 0,6 2,3 2,7 94,3 0,6 1,1 4,0 93,4 0,6 2,4 3,6 De acuerdo NS/NC Indiferente En desacuerdo Fuente: Encuesta GAD3. “Papel de la Farmacia en la crisis de la COVID-19”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=