Farmaceuticos-457

Farmacéuticos 24 Farmacéuticos 25 Smart Protection ha conclui- do, a petición de organismos europeos, una primera fase de monitorización de medicamen- tos altamente demandados por la crisis del Covid-19 en Europa. La empresa española Smart Protection, que lucha contra la piratería en Inter- net, ha hecho públicas algunas de las conclusiones del informe, entre las que cabe destacar, entre otras, que Amazon España es la plataforma del gigante electrónico que concentra el mayor número de ventas de medicamentos falsos con más de 4.000 resultados de búsquedas. Por otro lado, Arbidol, Hidroxicloroquina y Faviparir son los tres antivirales que más se promocio- nan de manera fraudulenta en Internet y las mascarillas KN95, FFP2 y N95 son también protagonistas de estafas. El 58% de la oferta ilegal de medica- mentos y mascarillas relacionadas con el coronavirus se encontraba en las redes sociales, mientras que el 38% está en las plataformas de comercio electrónico. Y otra de las conclusiones del informe es que se extiende el uso de códigos para localizar medicamentos. Keywords como “Korona Virus”, “Wuhan Virus” o “Corona 19” son las palabras clave más usadas para la compraventa de los me- dicamentos falsificados. Una conmemoración impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que, por las circunstancias tan especiales que atravesamos, to- dos sentimos muy cercana. Por eso mismo, desde el Consejo General de Farmacéuticos se ha re- cordado que si hablamos de salud, tenemos que hablar de la Profesión Farmacéutica. En España hay más de 74.000 farmacéuticos que, como siempre, darán lo mejor de sí mismos en favor de la salud y el bienestar de los ciudadanos. Y es que la profesión está presente en todos los fren- tes: los hospitales, la distribución farmacéutica, la salud pública, la inves- tigación, la Farmacia Militar, los análisis clínicos o la Atención Primaria. Y, por supuesto, en la farmacia comunitaria. “Estamos en la primera línea del frente y así vamos a continuar, porque no podemos olvidar que diariamente pasan por las farmacias españolas 2,3 millones de personas”. Ese es el motivo por el que en el Día Mundial de la Salud se recordó a los farmacéuticos fallecidos por causa del coronavirus, a los contagiados y a las farmacias que se han visto obligadas a cerrar. Desde la Real Academia Nacional de Farmacia se ha transmitido un mensaje de ánimo y apoyo al Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España para que, en representación de toda la profesión farmacéutica, se lo transmi- ta, especialmente, a los farmacéuticos comunitarios en este difícil momento. Asimismo, la RANF ha destacado la profesionalidad y compromiso con la sociedad de los farmacéuticos comuni- tarios, de la farmacia hospitalaria y de la militar, aún a riesgo de su propia salud, por lo que consideran imprescindible su apoyo al Consejo General en la realiza- ción de test rápidos en esos colectivos. Además, manifiesta que difundirá la situación que vive la Profesión Farma- céutica y solicitará a las autoridades sanitarias que se proteja a los miem- bros de esta profesión. 74.000 farmacéuticos trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos Amazon España, plataforma que concentra el mayor número de ventas de medicamentos falsos La RANF transmite a los farmacéuticos un mensaje de ánimo y apoyo Día Mundial de la Salud - 7 de abril LA FARMACIA EN ESPAÑA 5 trimestres Abierto plazo de matrícula On-line ECTS 120 Todo el equipo de personas que formamos parte de mope, no queremos dejar pasar la ocasión de agradecer la gran labor y esfuerzo que todo el sector farmacéutico está realizando estos días. Nuestro aplauso es para vosotros. Hoy, más que nunca, nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esta gran familia, y de contar con vosotros entre nuestros alumnos y ex alumnos. ¡¡¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!! C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=