Farmaceuticos-457

Farmacéuticos 22 Farmacéuticos 23 FICHA TÉCNICA SPIOLTO ® RESPIMAT ® 2,5 microgramos/2,5 microgramos ( ) Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas. Ver la sección 4.8, en la que se incluye información sobre cómo notificarlas. 1 . NOMBRE DEL MEDICAMENTO . Spiolto Respimat 2,5 microgramos/2,5 microgramos, solución para inhalación. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA . La dosis liberada es de 2,5 microgramos de tiotropio (como bromuro monohidrato) y 2,5 micro- gramos de olodaterol (como hidrocloruro) por pulsación. La dosis liberada es la dosis disponi- ble para el paciente después de pasar por la boquilla. Excipiente(s) con efecto conocido. Este medicamento contiene 0,0011 mg de cloruro de benzalconio en cada pulsación. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA. Solución para inhalación. Solución para inhalación transparente, incolora. 4. DATOS CLÍNICOS . 4.1 Indicacio- nes terapéuticas . Spiolto Respimat está indicado como tratamiento broncodilatador de man- tenimiento para aliviar los síntomas en pacientes adultos con enfermedad pulmonar obstruc- tiva crónica (EPOC). 4.2 Posología y forma de administración. Posología Este medicamento es únicamente para uso por vía inhalatoria. El cartucho sólo puede introducirse y utilizarse con el inhalador Respimat. Una dosis son dos pulsaciones del inhalador Respimat. Adultos. La dosis recomendada es de 5 microgramos de tiotropio y 5 microgramos de olodaterol administrados en dos pulsaciones mediante el inhalador Respimat una vez al día y a la misma hora. No debe superarse la dosis recomendada. Población de edad avanzada. Los pacientes de edad avanza- da pueden utilizar Spiolto Respimat a la dosis recomendada. Insuficiencia hepática e insuficien- cia renal. Spiolto Respimat contiene tiotropio que se excreta predominantemente por vía renal y olodaterol que se metaboliza predominantemente en el hígado. Insuficiencia hepática . Los pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada pueden utilizar Spiolto Respimat a la dosis recomendada. No se dispone de datos sobre el uso de olodaterol en pacientes con insu- ficiencia hepática grave. Insuficiencia renal. Los pacientes con insuficiencia renal pueden utili- zar Spiolto Respimat a la dosis recomendada. . En pacientes con insuficiencia moderada a grave (aclaramiento de creatinina ≤ 50 ml/min) ver 4.4 y 5.2. Spiolto Respimat contiene oloda- terol. La experiencia con el uso de olodaterol en pacientes con insuficiencia renal grave es limi- tada. Población pediátrica. No existe una recomendación de uso específica para Spiolto Respi- mat en la población pediátrica (menores de 18 años). Forma de administración. Para asegurar la correcta administración del medicamento, el paciente debe ser instruido por un médico u otros profesionales sanitarios sobre cómo usar el inhalador. SPIOLTO® RESPIMAT®. Instruccio- nes de Uso. Introducción. Leer estas Instrucciones de Uso antes de empezar a usar Spiolto Respimat recargable. El paciente necesitará usar este inhalador UNA VEZ AL DÍA. Cada vez que se use, realizar DOS PULSACIONES. - Si no se ha utilizado durante más de 7 días realizar una pulsación hacia el suelo. - Si no se ha utilizado durante más de 21 días, repetir los pasos del 4 al 6 descritos en “Preparación para el uso” hasta que se observe una nube. Entonces repetir los pasos del 4 al 6 tres veces más. Cómo mantener Spiolto Respimat recargable. Limpiar la boquilla incluyendo la parte metálica que se encuentra dentro de la misma, solo con un trapo húmedo o un pañuelo, al menos una vez a la semana. Cualquier pequeña decoloración de la boquilla no afecta el funcionamiento del inhalador Spiolto Respimat recargable. Si es necesa- rio, limpiar la parte exterior del inhalador Spiolto Respimat recargable con un trapo húmedo. Cuándo cambiar el inhalador . Cuando el paciente haya usado 6 cartuchos con el mismo inha- lador, conseguir un nuevo envase de Spiolto Respimat recargable conteniendo un inhalador. Preparación para el uso. 1. Retirar la base transparente. - Mantener la tapa cerrada. - Presio- nar el cierre de seguridad mientras se retira la base transparente con la otra mano. 2. Insertar el cartucho. - Insertar el cartucho dentro del inhalador. - Colocar el inhalador sobre una super- ficie firme y empujar firmemente hacia abajo hasta que haga clic. 3. Registro de cartuchos. - Marcar la casilla de la etiqueta del inhalador para hacer el seguimiento del número de cartu- chos. - Volver a colocar la base transparente en su sitio hasta que haga clic. 4. Girar. - Mantener la tapa cerrada. - Girar la base transparente en la dirección de las flechas de la etiqueta hasta que haga clic (media vuelta). 5. Abrir. - Abrir la tapa completamente. 6. Pulsar. - Dirigir el inha- lador hacia el suelo. - Pulsar el botón de liberación de dosis. - Cerrar la tapa. - Repetir los pasos 4 a 6 hasta observar una nube. - Después de observar una nube, repetir los pasos 4 a 6 tres veces más. Ahora el inhalador está listo para ser utilizado y liberará 60 pulsaciones (30 dosis). Uso diario. GIRAR. - Mantener la tapa cerrada. - GIRAR la base transparente en la dirección de las flechas de la etiqueta hasta que haga clic (media vuelta). ABRIR. - ABRIR la tapa comple- tamente. PULSAR. - Espirar lenta y profundamente. - Cerrar los labios alrededor de la boquilla sin cubrir las válvulas de aire. Apuntar con el inhalador hacia el fondo de la garganta. - Mientras se inspira lenta y profundamente a través de la boca, PULSAR el botón de liberación de dosis y continuar inspirando lentamente mientras resulte cómodo. - Mantener la respiración durante 10 segundos o hasta que sea posible. - Repetir los pasos GIRAR, ABRIR, PULSAR para com- pletar el total de 2 pulsaciones. - Cerrar la tapa hasta que se vuelva a usar el inhalador. Cuándo cambiar el cartucho de Spiolto Respimat. El indicador de dosis muestra cuantas pulsaciones quedan en el cartucho. Quedan 60 pulsaciones. Quedan menos de 10 pulsaciones. Conseguir un nuevo cartucho. El cartucho se ha agotado. Girar la base transparente para aflojarla. El in- halador está ahora bloqueado. Sacar el cartucho del inhalador. Insertar un nuevo cartucho (continuar con el paso 2). 4.3 Contraindicaciones . Hipersensibilidad a tiotropio u olodaterol o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. Antecedentes de hipersensibilidad a atropina o sus derivados, p. ej. ipratropio u oxitropio. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo . Asma. Spiolto Respimat no debe ser utilizado para asma. La eficacia y seguridad de Spiolto Respimat en asma no han sido estudiadas. No para uso agudo. Spiolto Respimat no está indicado en el tratamiento de episodios agudos de broncoespasmo, es decir, como tratamiento de rescate. Broncoespasmo paradóji- co. Al igual que con otros fármacos administrados por vía inhalatoria, Spiolto Respimat puede causar broncoespasmos paradójicos que pueden ser potencialmente mortales. En caso de producirse un broncoespasmo paradójico, se debe interrumpir el tratamiento con Spiolto Respimat de inmediato y sustituir por un tratamiento alternativo. Efectos anti- colinérgicos relacionados con tiotropio. Glaucoma de ángulo estrecho, hiperplasia prostática u obstrucción del cuello de la vejiga. Dada la actividad anticolinérgica de tiotropio, Spiolto Respimat debe utilizarse con precaución en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, hiperplasia prostática u obstrucción del cuello de la vejiga. Síntomas oculares. Debe advertirse a los pacientes que eviten la introducción del spray en los ojos. Se les debe indicar que ello puede provocar o empeorar un glaucoma de ángulo estrecho, dolor o molestia ocular, visión borrosa transitoria, halos visuales o imágenes coloreadas, junto con enrojecimiento ocular por congestión de la conjuntiva y edema de la córnea. Si apa- rece cualquier combinación de estos síntomas oculares, los pacientes deben interrumpir el uso de Spiolto Respimat y consultar inmediatamente un especialista. Caries dental. La sequedad de boca, observada con el tratamiento anticolinérgico, a largo plazo puede asociarse con caries dental. Pacientes con insuficiencia renal. En pacientes con insuficiencia renal de moderada a grave (aclaramiento de creatinina ≤ 50 ml/min), Spiolto Respimat sólo debe utilizarse si el beneficio esperado supera el riesgo potencial, ya que la concen- tración plasmática de tiotropio aumenta cuando la función renal está disminuida. No existe experiencia a largo plazo en pacientes con insuficiencia renal grave (ver 5.2.). Efectos cardiovasculares. Se excluyeron de los ensayos clínicos los pacientes con historia de infarto de miocardio durante el año anterior, arritmia cardiaca inestable o potencialmente mortal, hospitalizados debido a insuficiencia cardiaca durante al año anterior o con diagnóstico de taquicardia paroxística (> 100 latidos por minuto). Por lo tanto, la experiencia en estos grupos de pacientes es limitada. Spiolto Respimat debe utilizarse con precaución en estos grupos de pacientes. Como con otros agonistas beta 2 -adrenérgicos, oloda- terol puede producir un efecto cardiovascular clínicamente significativo en algunos pacientes medido por aumentos de la frecuencia del pulso, de la presión arterial y/u otros síntomas. En caso de producirse estos efectos, puede ser necesario interrumpir el tratamiento. Además, se ha notificado que los agonistas beta-adrenérgicos producen cambios en el electrocardiograma (ECG), como aplanamiento de la onda T y depresión del segmento ST, aunque se desconoce la relevancia clínica de estas observaciones. Los agonistas beta 2 -adrenérgicos de acción prolongada deben administrarse con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares, particularmente enfermedad coronaria isqué- mica, descompensación cardiaca grave, arritmias cardiacas, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, hipertensión y aneurisma; en pacientes con trastornos convulsivos o tirotoxi- cosis; en pacientes con prolongación del intervalo QT o sospecha de prolongación del intervalo QT (p.ej . QT> 0,44 s) y en pacientes especialmente sensibles a los efectos de las aminas simpaticomiméticas. Hipopotasemia. Los agonistas beta 2 -adrenérgicos pueden producir hipopotasemia significativa en algunos pacientes, lo cual puede aumentar el riesgo de que se produzcan efectos adversos cardiovasculares. El descenso de los niveles de potasio en sangre suele ser transitorio y no requiere suplementos. En pacientes con EPOC grave, la hipopotasemia se puede ver potenciada por la hipoxia y por el tratamiento concomitante (ver sección 4.5), lo que puede aumentar la susceptibilidad a las arritmias cardiacas. Hiperglucemia. La inhalación de dosis elevadas de agonistas beta 2 -adrenérgicos puede producir aumentos de la glucosa en sangre. Anestesia. Se requiere precaución en el caso de intervención quirúrgica planificada con anestésicos de hidrocarburos halogenados debido al aumento de la susceptibilidad a los efectos cardíacos adversos de los agonistas beta broncodilatadores. Spiolto Respimat no debe utilizarse en combinación con otras medicaciones que contengan agonistas beta 2 -adrenérgicos de acción prolon- gada. A los pacientes que hayan estado tomando agonistas beta 2 -adrenérgicos de acción corta por vía inhalatoria de forma regular (p.ej . cuatro veces al día) se les debe indicar que sólo deben usarlos para el alivio de los síntomas respiratorios agudos. Spiolto Respimat no debe usarse con una frecuencia superior a una vez al día. Hipersensibilidad. Como con todos los medicamentos, pueden producirse reacciones de hipersensibilidad inmediata después de la administración de Spiolto Respimat. Excipientes. El cloruro de benzal- conio puede provocar sibilancias y dificultades respiratorias. Los pacientes con asma tienen un mayor riesgo de sufrir estos efectos adversos. 4.5 Interacción con otros medica- mentos y otras formas de interacción . Aunque no se han realizado estudios formales de interacción entre fármacos in vivo con Spiolto Respimat y otros medicamentos, Spiolto Respimat inhalado se ha usado de manera simultánea con otros medicamentos para la EPOC, incluyendo broncodilatadores simpaticomiméticos de acción corta y corticoste- Boquilla Válvula de aire Botón de liberación de dosis Cierre de seguridad Base transparente Parte frontal Parte trasera Contador de cartuchos Tapa RESPIMAT® Cartucho Indicador de dosis GIRAR ABRIR PULSAR Flechas Tapa Válvula de aire 2 PULSACIONES SEGUIDAS, 1 VEZ AL DÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. “CLIC” Cierre de seguridad Base transparente Base transparente Botón de liberación de dosis Pasos 4 a 6 Flechas Tapa x3 roides inhalados sin evidencia clínica de interacciones entre fármacos. Agentes anticolinérgicos. La administración conjunta de bromuro de tiotropio, un componente de Spiolto Respimat, con otros medica- mentos anticolinérgicos no se ha estudiado por lo tanto no se reco- mienda. Agentes adrenérgicos. La administración simultánea de otros agentes adrenérgicos (administrados solos o como parte de una terapia combinada) puede incrementar las reacciones adversas de Spiolto Respimat. Derivados de la xantina, esteroides o diuréticos. La administración simultánea de derivados de la xantina, esteroides o diuréticos no ahorradores de potasio pueden incrementar los efectos hipopotasémicos de los agonistas adrenérgicos (ver sección 4.4). Be- tabloqueantes. Los bloqueantes beta-adrenérgicos pueden atenuar o antagonizar el efecto de olodaterol. Se podría considerar la admi- nistración de betabloqueantes cardioselectivos, aunque éstos deben ser administrados con precaución. Inhibidores de la MAO y antide- presivos tricíclicos, fármacos prolongadores del intervalo QTc. Los inhibidores de la monoaminooxidasa o los antidepresivos tricíclicos u otros fármacos que causan una prolongación del intervalo QTc pue- den potenciar el efecto de Spiolto Respimat en el sistema cardiovas- cular. Interacciones farmacocinéticas entre fármacos. No se ha obser- vado un efecto relevante en la exposición sistémica a olodaterol en los estudios de interacciones entre fármacos con administración con- junta de fluconazol, utilizado comomodelo de inhibición del CYP2C9. La administración conjunta de ketoconazol como inhibidor potente de la gp-P y del CYP3A4 aumentó la exposición sistémica a olodate- rol un 70 %, aproximadamente. No es necesario un ajuste de dosis de Spiolto Respimat. Las investigaciones in vitro han mostrado que olo- daterol no inhibe las enzimas CYP o los transportadores de fármacos a las concentraciones plasmáticas alcanzadas en la práctica clínica. 4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia . Embarazo. Tiotropio. Hay da- tos muy limitados relativos al uso de Spiolto Respimat en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no sugieren efectos perjudi- ciales directos ni indirectos en términos de toxicidad para la repro- ducción a niveles de exposición clínicamente relevante (ver sección 5.3). Olodaterol. No hay datos clínicos disponibles sobre el uso de olodaterol durante el embarazo. Los datos no clínicos con olodaterol revelaron efectos típicos de otros agonistas beta 2 -adrenérgicos a do- sis mayores a las terapéuticas (ver sección 5.3). Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de Spiolto Respimat durante el embarazo. Como otros agonistas beta 2 -adrenérgicos, olodaterol, un componente de Spiolto Respimat, puede inhibir el parto debido a un efecto relajante sobre el músculo liso uterino. Lactancia. No hay datos clínicos disponibles de mujeres lactantes expuestas a tiotropio y/o olodaterol. En estudios en animales con tiotropio y olodaterol, se han detectado las sustancias y/o sus metabolitos en la leche de ratas lac- tantes pero se desconoce si tiotropio y/o olodaterol se excretan en la leche materna. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento con Spiolto Respimat tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento con Spiolto Respimat para la madre. Fertilidad. No hay datos clínicos disponibles sobre el efecto en la fertilidad de tiotropio y olodaterol o la combinación de ambos componentes. Los estudios preclínicos realizados con los componentes individuales tiotropio y olodaterol no mostraron efectos adversos sobre la fertilidad (ver 5.3). 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas . No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas. De todos modos, se debe informar a los pacientes de que se han notificado mareos y visión borrosa con el uso de Spiolto Respimat. Por ello, se recomienda tener precaución al conducir un coche o utilizar máquinas. Si los pacientes expe- rimentan dichos síntomas, deben evitar realizar tareas potencialmente peligrosas como conducir o utilizar máquinas. 4.8 Reacciones adversas. a. Resumen del perfil de seguri- dad. Muchas de las reacciones adversas listadas pueden asignarse a las propiedades anticolinérgicas de bromuro de tiotropio o a las propiedades ß 2 -adrenérgicas de olodaterol, los componentes de Spiolto Respimat. b. Resumen tabulado de reacciones adversas. Las frecuencias asignadas a las reacciones adversas listadas a continuación se basan en porcentajes de tasas de incidencia bruta de reacciones adversas al fármaco (es decir, acontecimientos atribuidos a Spiolto Respimat) observadas en el grupo de tiotropio 5 mi- crogramos/olodaterol 5 microgramos (5.646 pacientes), recopiladas de 8 ensayos clínicos activos o controlados con placebo, con grupos paralelos, en pacientes con EPOC, con periodos de tratamiento en un rango de 4 a 52 semanas. Las reacciones adversas notificadas en todos los ensayos clínicos con Spiolto Respimat se muestran a continuación siguiendo la clasificación por órganos y sistemas. También se incluyen todas las reacciones adversas previamente notificadas con uno de los componentes individuales. La fre- cuencia se define según la siguiente convención: Muy frecuentes ( ≥ 1/10); frecuentes ( ≥ 1/100 a <1/10); poco frecuentes ( ≥ 1/1.000 a <1/100); raras ( ≥ 1/10.000 a <1/1.000); muy raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). c. Descripción de reacciones adversas seleccionadas. Spiolto Respimat combina propiedades anticolinérgicas y β -adrenérgicas debido a sus componentes tiotropio y olodaterol. Perfil de reacciones adversas anticolinérgicas. En los ensayos clínicos a largo plazo de 52 semanas de duración con Spiolto Respimat, la reacción adversa anticolinérgica observada más frecuentemente fue la sequedad de boca que ocurrió en aproxima- damente el 1,3% de los pacientes tratados con Spiolto Respimat y en 1,7% y 1% en los brazos de tiotropio 5 microgramos y olodaterol 5 microgramos, respectivamente. La seque- dad de boca provocó el abandono en 2 de 4.968 pacientes tratados con Spiolto Respimat (0,04 %). Reacciones adversas graves relacionadas con efectos anticolinérgicos inclu- yen glaucoma, estreñimiento, obstrucción intestinal incluyendo íleo paralítico y retención urinaria. Perfil de reacciones adversas β -adrenérgicas. Olodaterol, un componente de Spiolto Respimat forma parte del grupo farmacoterapéutico de los agonistas beta 2 -adrenérgicos de acción prolongada. Por ello, debe considerarse la aparición de otros efectos adversos no listados arriba, relacionados con la familia de los agonistas beta-adrenérgicos tales como arritmia, isquemia miocárdica, angina de pecho, hipotensión, temblores, nerviosismo, espasmos musculares, fatiga, malestar, hipopotasemia, hiperglucemia y acidosis metabólica. d. Otras poblaciones especiales. Puede ocurrir un aumento en el efecto anticolinérgico con el aumento de la edad. Notificación de sospechas de reacciones adversas. Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de re- acciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es . 4.9 Sobredosis . Hay información limitada sobre la sobredosis con Spiolto Respimat. Spiolto Respimat se ha estudiado a dosis de hasta 5 microgramos/10 microgramos (tiotropio/olodaterol) en pacientes con EPOC y a dosis de hasta 10 microgramos/40 microgramos (tiotropio/olodaterol) en sujetos sanos; no se observaron efectos clínicamente relevantes. Una sobredosis podría provocar efectos antimuscarínicos exagerados de tiotropio y/o efectos β 2 agonistas exagerados de olodaterol. Síntomas. Sobredosis de tiotropio anticolinérgico. Dosis elevadas de tiotropio pueden provocar la aparición de signos y síntomas anticolinérgicos. No obstante, después de la administración de una dosis única inhalada de hasta 340 microgramos de bromuro de tiotropio en voluntarios sanos, no hubo reacciones adversas anticolinérgicas sistémicas. Adicionalmente, no se observaron reacciones adversas relevantes más allá de sequedad de boca/garganta y sequedad de la mucosa nasal, tras la administración durante 14 días de una dosis de hasta 40 microgramos de tiotropio solución para inhalación en volun- tarios sanos con la excepción de una reducción pronunciada en el flujo salival a partir del séptimo día. Sobredosis de olodaterol β -agonista. Una sobredosis de olodaterol proba- blemente provoque efectos exagerados típicos de los agonistas beta 2 -adrenérgicos, p.ej . isquemia miocárdica, hipertensión o hipotensión, taquicardia, arritmias, palpitaciones, mareo, nerviosismo, insomnio, ansiedad, cefalea, temblor, boca seca, espasmos musculares, náuseas, fatiga, malestar, hipopotasemia, hiperglucemia y acidosis metabólica. Trata- miento en caso de sobredosis. El tratamiento con Spiolto Respimat debe ser interrumpido. Aplicar tratamiento de apoyo y sintomático. En casos graves se requiere hospitaliza- ción. Se puede considerar el uso de betabloqueantes cardioselectivos, pero sólo bajo vigilancia extrema ya que el uso de betabloqueantes adrenérgicos puede provocar bron- coespasmo. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS . Ver ficha técnica completa. 6. DATOS FARMACÉUTICOS. 6.1 Lista de excipientes. Cloruro de benzalconio. Edetato disódico. Agua purificada. Ácido clorhídrico 1M (para ajustar el pH). 6.2 Incompatibilidades . No procede. 6.3 Periodo de validez . 3 años. Periodo de validez en uso del cartucho: 3 meses. Periodo de validez en uso del inhalador: 1 año. Uso recomendado: 6 cartuchos por inhalador. Nota: el funcionamiento del inhalador RESPIMAT recargable se ha de- mostrado en pruebas para 540 pulsaciones (correspondiente a 9 cartuchos). 6.4 Precauciones especiales de conservación. No congelar. 6.5 Naturaleza y contenido del envase. Tipo de envase y material en contacto con el medicamento: Solución contenida en un cartucho de polietileno/polipropileno con un tapón de polipropileno con un anillo de sellado de silicona integrado. El cartucho está incluido en un cilindro de aluminio. Cada cartucho contiene 4 ml de solución para inhalación. Tamaños de los envases y dispo- sitivos disponibles: Envase individual: 1 inhalador Respimat recargable y 1 cartucho que proporciona 60 pulsaciones (30 dosis). Envase triple:1 inhalador Respimat recargable y 3 cartuchos que proporcionan 60 pulsaciones (30 dosis) cada uno. Envase individual de recambio: 1 cartucho que proporciona 60 pulsaciones (30 dosis). Envase triple de recam- bio: 3 cartuchos que proporcionan 60 pulsaciones (30 dosis) cada uno. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de los envases. 6.6 Precauciones espe- ciales de eliminación y otras manipulaciones . La eliminación del medicamento no utilizado y de los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN . Boehringer Ingelheim International GmbH. Binger Strasse 173 D-55216 Ingelheim am Rhein. Alemania. 8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN. 79967. 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN . Junio 2015. 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO. Diciembre 2018. 11. PRESENTACIÓN Y PVP. Envase individual: 1 inhalador Respimat recargable y 1 cartucho que proporciona 60 pulsaciones (30 dosis). PVP IVA: 70,25 €. Envase individual de recambio: 1 cartucho que proporciona 60 pulsaciones (30 dosis) PVP IVA: 62,44 €. 12. CONDICIONES DE PRES- CRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN. Con receta médica. Reembolsable por el Sistema Nacional de Salud. Medicamento de aportación reducida. Clasificación por órganos y sistemas Reacción adversa Frecuencia Infecciones e infestaciones Nasofaringitis no conocida Trastornos del metabolismo y de la nutrición Deshidratación no conocida Trastornos del sistema nervioso Mareos poco frecuente Insomnio rara Cefalea poco frecuente Trastornos oculares Visión borrosa rara Glaucoma no conocida Aumento de la presión intraocular no conocida Trastornos cardiacos Fibrilación auricular rara Taquicardia poco frecuente Palpitaciones rara Taquicardia supraventricular rara Trastornos vasculares Hipertensión rara Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos Tos poco frecuente Disfonía poco frecuente Laringitis rara Faringitis rara Epistaxis rara Broncoespasmo rara Sinusitis no conocida Trastornos gastrointestinales Sequedad de boca poco frecuente Estreñimiento rara Candidiasis orofaríngea rara Gingivitis rara Náuseas. rara Obstrucción intestinal, incluyendo íleo paralítico no conocida Disfagia no conocida Reflujo gastroesofágico no conocida Glositis no conocida Estomatitis rara Caries dental no conocida Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo, trastornos del sistema inmunológico Hipersensibilidad rara Angioedema rara Urticaria rara Prurito rara Reacción anafiláctica no conocida Erupción rara Infección de la piel/úlcera en la piel no conocida Piel seca no conocida Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo Artralgia rara Dolor de espalda 1 rara Tumefacción en articulación rara Trastornos renales y urinarios Retención urinaria rara Infección del tracto urinario rara Disuria rara 1 reacciones adversas notificadas con Spiolto Respimat pero no con los componentes individuales

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=