Farmaceuticos-457

Farmacéuticos 17 Farmacéuticos 18 REPORTAJE DEL MES #LaCruzDeLaFarmaciaNoSeApaga Reconocer y agradecer el esfuerzo de todos los farmacéuticos, sin excepción. El brazo sobre el que se apoya toda la cruz y del que estamos más orgullosos. Farmacéuticos comunitarios, hospitalarios, analistas, de salud pública, de investigación e industria, de la distribución, vosotros sois los que conseguís que nunca se apague. Un reconocimiento que se vuelve especial para los profesionales de la farmacia fallecidos por culpa del virus. Sabed que os tenemos siempre presentes. Aconsejar a farmacéuticos y otros profesionales de la salud para ayudarles a desempeñar su trabajo de la mejor forma posible en los momentos de incertidumbre. Informar cada día de la situación. Porque sabemos que en estos momentos complicados, la duda asfixia. También hemos ayudado a despejar las fake news y los bulos que ahora parecen haberse multiplicado al ritmo del virus. Prevenir el avance del virus desde el primer momento, sumándonos al #QuédateEnCasa desde el anuncio de la cuarentena. Y más allá, enseñando a los ciudadanos la mejor forma de actuar en cada escenario. Desde el Consejo General estamos empleando este hashtag para las diferentes campañas dirigidas a la opinión pública y llevadas a cabo tanto en el mundo digital como en los medios de comunicación tradicionales. ¡¡¡SÚMATE a LaCruzdelaFarmaciaNOseApaga!!! Este es el hashtag que no ha parado de brillar en las redes sociales durante todo este tiempo y que recoge y refleja el espíritu y la labor de la Farmacia en la lucha contra la pandemia. Un lema que desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos estamos empleando en el desarrollo de diferentes campañas llevadas a cabo tanto en el mundo digital como en los medios tradicionales y dirigidas a la opinión pública. Porque LaCruzdelaFarmaciaNOseApaga ¡Súmate! La pandemia sin precedentes que estamos viviendo estos días ha puesto en evidencia que la sociedad se descubre así misma cuando se mide contra un obstáculo. En estos momentos difíciles, en un país cuyas calles están vacías (gracias a esos ciudadanos responsables que han seguido a rajatabla el #QuédateEnCasa) donde hasta el ruido del tráfico ha desaparecido, una luz permanece encendida. Es la cruz verde de las 22.000 farmacias que hay en España. Demostrando que estamos al servicio de la salud y el bien- estar de los ciudadanos, en una primera línea asistencial a la que cada día, desde los balcones y ventanas llega la mejor de las recompensas: los aplausos de 46 millones de espa- ñoles dedicados a todos los profesionales sanitarios que luchan cada día contra el coronavirus, para devolvernos a la normalidad. Un homenaje al trabajo de médicos, enferme- ros, auxiliares… Y, por supuesto, farmacéuticos. Desde antes de que se decretase el Estado de Alarma, los farmacéuticos hemos trabajado inspirados en el lema que resume nuestra estrategia desde el Consejo General de Colegios oficiales de Farmacéuticos: Somos sociales y asistenciales. Por eso, ahora más que nunca, desde el Consejo General de Farmacéuticos hemos encendido una cruz que ha tratado de arrojar luz cada día de confinamiento. Una cruz compuesta por cuatro brazos que han dado forma a toda la campaña y que nos han ayudado a decidir qué es lo que queremos hacer y decir para demostrar que #LaCruzDeLaFarmaciaNoSeApaga. Una cruz también encendida en redes y medios de comunicación Y somos también, claro está, digitales porque nuestra cruz verde ha estado más activa que nunca en redes sociales. A través de nuestros canales de Twitter, LinkedIn, Instagram, Facebook y YouTube hemos acompañado a farmacéuticos y ciudadanos desde que todo empezó. Sabemos que algo tiene sentido y es relevante, cuando tras- ciende. Por eso, todo el trabajo que hemos realizado estos días con #LaCruzDeLaFarmaciaNoSeApaga ha tenido la mejor recompensa posible: que se reconozca la importancia del papel de los miles de farmacéuticos. Prensa, radio y televisión han enseñado a la sociedad es- pañola cómo los farmacéuticos desempeñamos una labor vital en esta crisis. El propio papa Francisco ha destacado nuestro trabajo durante esta pandemia. Porque somos sociales, digitales y asistenciales. Porque somos, ante todo, farmacéuticos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=