Farmaceuticos-457
Farmacéuticos 11 Farmacéuticos 12 El Consejo General solicitó al Gobierno desde el primer momento que interviniera el precio de las mascarillas, para frenar la especulación por parte de proveedores ajenos al canal farmacéutico. El Consejo General de Colegios Far- macéuticos ha valorado positivamente, aunque llega algo tarde, la fijación por parte de la Comisión Interministe- rial de Precios de los Medicamentos (CIPM), órgano colegiado del Minis- terio de Sanidad, del importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas en 0,96 €. Así, la Profesión Farmacéutica espera que se consiga poner fin a los abusos sufridos por farmacéuticos y ciudada- nos: “era necesario regular el precio de las mascarillas para evitar las prácticas abusivas, con precios desorbitados, que eran ofertados a las farmacias por pro- veedores ajenos al sector farmacéutico”. En este sentido, Jesús Aguilar ha ma- nifestado que “valoramos esta decisión de regular el precio, y también el que se haya previsto, como solicitamos, una posible revisión periódica confor- me a la evolución del mercado. Espe- ramos que este tema se quede zan- jado para que los farmacéuticos nos podamos centrar en lo que es nuestra verdadera misión, que es la atención farmacéutica a la población”. El Consejo General reitera la necesidad de reducir o eliminar el IVA de estos productos y manifiesta nuevamente su disponibilidad para garantizar un acceso universal y controlado a través de las farmacias y mediante la tarje- ta sanitaria como ya está en algunas Comunidades Autónomas. De esta ma- nera, se facilitaría el acceso en condi- ciones de igualdad a los 47 millones de habitantes, priorizando su distribución a los más vulnerables, y permitiendo controlar en tiempo real las mascarillas disponibles y dispensadas. Y su presidente ha recordado como desde el inicio de esta crisis sanitaria “la Profesión Farmacéutica está propo- niendo medidas que redunden en bene- ficio del ciudadano y del sistema y había que terminar con esta especulación e incremento abusivo e injustificado de precios, del que todos éramos víctimas”. Además ha añadido Aguilar, “ahora hay que llevar a cabo una distribución con criterios sanitarios y ahí esta nuestra propuesta para hacerlo de la manera más justa posible y conforme a las ne- cesidades de la población”. REPORTAJE DEL MES Distribución demascarillas de forma controlada Regulación del precio de las mascarillas para terminar con la especulación de la que han sido víctimas la Farmacia y los ciudadanos Desde la Organización Farmacéutica Colegial se ha denunciado desde el primer momento la especulación y fueron los primeros en pedir la intervención del precio y la distribución controlada mediante la tarjeta sanitaria. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha ofrecido a Sanidad la distribución controlada y eficiente de mascarillas a la población a través de la tarjeta sanitaria. La propuesta se basa y se articula dentro de una Acción Especial de Salud Pública entre el Ministerio de Sanidad, las CC AA y los Colegios y Consejos autonómicos de Farmacéuticos, en coordinación con la distribución farmacéutica. El circuito sería el siguiente: Las CC AA estudian la previsión de consumo de mascarillas, acuerdan el precio de compra, realizan el pedido al suministrador y pagan en el plazo acordado. Una vez importadas/compradas las mascarillas, se entregan a la distribución farmacéutica que pagará a la CC AA teniendo en cuenta exclusiva- mente el coste de la importación/compra y venderá las mascarillas a la farmacia comunitaria a ese mismo precio. La farmacia comunitaria dispensará las mascarillas al beneficia- rio del SNS final al precio de importación/compra y lo registrarán en el sistema de receta electrónica con identificación del citado beneficiario final. Con este sistema se podría priorizar a grupos de población vulnerable y de forma ordenada, garantizando un reparto racional de estos recursos, que son escasos en estos momentos. En el caso de las Mutualidades cabrían dos opciones: previa activa- ción en Receta Electrónica o a través de “documentos de dispensa- ción” que puedan emitir las correspondientes Mutualidades. Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, aboga por intervenir el precio de las mascarillas para terminar con la especulación La secretaria general del CGCOF, Raquel Martínez: “Hay proveedores externos que están intentando hacer el agosto con las mascarillas” Ana López Casero, tesorera del CGCOF: “Condenamos enérgicamente la especulación con mascarillas” En Al Rojo Vivo En Julia en la Onda En Todo es Mentira Acción Especial Salud Pública La Organización Farmacéutica Colegial reitera la necesidad de reducir o eliminar el IVA de estos productos y manifiesta su disponibilidad para garantizar un acceso universal y controlado a través de las farmacias” La Profesión confía en que este tema quede zanjado para que los farmacéuticos se puedan centrar en lo que es su verdadera misión, que es la atención farmacéutica a la población”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=