SUMAR I O
N.º 429 - SEPTIEMBRE 2017
Actualidad
La Profesión Farmacéutica condena los atentados terroristas
en Barcelona y Cambrils
Con motivo de los atentados terroristas cometidos el pasado 17 de
agosto en Barcelona y Cambrils, el Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos, en representación de la Profesión
Farmacéutica, emitió un comunicado donde lamentaba y condenaba
los atentados terroristas.
Pág. 8
Al día consejo
Jornada “La Farmacia, Marca España: una ventaja diferencial”
El Congreso de los Diputados acogió el pasado 19 de julio la
Jornada “La Farmacia, Marca España: una ventaja diferencial”, donde
parlamentarios y pacientes demandaron una mayor participación de
la Farmacia en el conjunto del sistema sanitario.
Pág. 14
INTERNACIONAL
Día Mundial del Farmacéutico – #DMF2017
Súmate y celebra el Día Mundial del Farmacéutico el próximo 25 de
septiembre. Para esta iniciativa, promovida por la FIP, el Consejo
General ha editado un cartel conmemorativo y anima a toda la
profesión a sumarse exponiendo dicho cartel en sus lugares de trabajo,
además de utilizar las redes sociales para compartir imágenes de este
Día.
Pág. 12
JORNADA
4ª Jornada Nacional de
Dermofarmacia
El 15 de noviembre,
laVocalía Nacional
de Dermofarmacia
del CGCOF organiza
la cuarta edición
de su Jornada
Nacional en Madrid,
en elTeatro Goya.
Los interesados
pueden consultar la información
e inscribirse en Portalfarma.com.
Pág. 29
Al día CONSEJO
Campaña de prevención de
errores de medicación por
similitud en los nombres
Los farmacéuticos
han comunicado
16 pares de
posibles errores por
similitud ortográfica
y fonética en el primer
semestre de 2017.
De ellos, 9 pares han sido
notificados por primera vez
desde el inicio de la campaña
en el año 2004.
Pág. 16
Al día CISMED
Centro de Información
sobre Suministro
de Medicamentos
Más de 5.000
farmacias ya se
han adherido al
CISMED, sistema de
información que permite detectar
en tiempo real situaciones
generalizadas de suministro
irregular o inadecuado. Se
publica el último informe semanal
disponible antes del cierre de esta
revista.
Pág. 21