Editorial
FARMACÉUTICOS N.º 426 -
Mayo
2017
3
E
l Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos aca-
ba de hacer público el informe
“Estadísticas de Colegiados y
Farmacias Comunitarias 2016”.
Un trabajo que se realiza con la partici-
pación y colaboración de los Colegios
Oficiales de Farmacéuticos y que cons-
tituye una fiel radiografía de la Profesión
Farmacéutica, en la que anualmente se
analiza la evolución de los farmacéuti-
cos colegiados y de las farmacias, tan-
to en el ámbito nacional, como autonó-
mico y provincial. En la actualidad, según
refleja el informe, en España hay 71.119
farmacéuticos colegiados que desarrollan
su labor en diversos ámbitos profesiona-
les. Con respecto al año anterior, el núme-
ro de colegiados ha aumentado en 1.345
farmacéuticos.
El informe de estadísticas sigue apor-
tando que la Profesión Farmacéutica es
mayoritariamente femenina, en donde
el 71,7% de los colegiados son muje-
res con un total de 50.982 farmacéuticas.
Por edades, el grupo más importante se
encuentra entre los 35 y los 44 años, que
representa un 26,1% del total, situándo-
se la edad media de los farmacéuticos
colegiados en 47 años.
Asimismo, el 80,1% de los colegia-
dos se encuentra en activo, siendo el
ejercicio profesional más numeroso la
farmacia comunitaria, que engloba al
69,5% de los colegiados. Otras moda-
lidades de ejercicio con un amplio por-
centaje de colegiados son: Alimenta-
ción, 10.645; Dermofarmacia, 9.865;
Ortopedia, 8.471; Análisis Clínicos,
2.368; Farmacia Hospitalaria, 1.976; o
Industria Farmacéutica, con 1.217. En
relación con el número de farmacias, a
31 de diciembre de 2016, la Red Asis-
tencial de Farmacias española estaba
integrada por un total de 21.968 esta-
blecimientos sanitarios, lo que supone
un incremento de 32 farmacias más que
en el año 2015.
Las nuevas farmacias que se han
abierto durante 2016 lo han hecho
en un 89,1% de los casos en munici-
pios que no son capitales de provincia,
–donde está el 64,2% del total de farma-
cias– y conforme a los criterios geográ-
ficos y demográficos que permiten que
el 99% de la población española dispon-
ga de al menos una en su lugar de resi-
dencia. Una distribución ejemplar y úni-
ca en Europa.
El informe estadístico arroja también
datos importantes sobre la farmacia en
España: como que hay una media de 2,3
farmacéuticos por farmacia y que exis-
te una por cada 2.119 habitantes, siendo
uno de los países con la ratio más baja,
muy lejos de países como Dinamarca,
que tiene 15.000 habitantes por farma-
cia, o Suecia con 7.500 habitantes. No
en vano, las 21.968 farmacias españolas
conforman la red de farmacias más gran-
de de Europa, sólo superada por Francia,
con mucha más población.
✥
Estadísticas de Colegiados y Farmacias 2016
D
el 24 al 30 de abril se ha celebrado
la Semana Mundial de la Inmu-
nización, una iniciativa promovi-
da por la Organización Mundial de la
Salud y en la que ha participado acti-
vamente la Farmacia española, cons-
ciente de su importancia. Una campa-
ña que se celebró con el mensaje claro
y conciso de “Las vacunas funcionan”.
En dicha semana, desde el Conse-
jo General de Colegios Farmacéuticos
se ha colaborado con el Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
en la campaña “Vacúnate: por ti, por
todos”, junto con cerca de una veinte-
na de sociedades científicas. Y también
se ha participado en la iniciativa pro-
movida por el laboratorio MSD bajo el
título “Las vacunas cuentan a lo largo
de toda la vida”. El valor social y sani-
tario de las vacunas es incuestionable.
Las vacunas salvan de 2 a 3 millones
de vidas al año y además ayudan a pre-
venir al menos 30 enfermedades infec-
ciosas en todo el mundo. Con la única
excepción del acceso al agua potable,
la vacunación es la mejor acción de
salud pública para combatir las enfer-
medades prevenibles y reducir la mor-
talidad.
Por ello, desde el Consejo General
de Colegios Farmacéuticos se conside-
ra imprescindible implicar a los farma-
céuticos y a las farmacias para mejorar
las tasas de vacunación en nuestro país,
en colaboración con el resto de los pro-
fesionales sanitarios. Una realidad que
el presidente del Consejo General de
Farmacéuticos pidió y reiteró a las
autoridades sanitarias con objeto de
que se aproveche el potencial, aún sin
desarrollar, de la Red Asistencial de
Farmacias y contribuir así a una mejo-
ra significativa de la salud pública.
✥
La importancia de la vacunación
Con respecto al año
anterior, el número
de colegiados ha
aumentado en 1.345
farmacéuticos
La Red Asistencial de
Farmacias española
está integrada por
un total de 21.968
establecimientos
sanitarios
Es imprescindible
implicar a la farmacia
para mejorar las tasas de
vacunación en nuestro
país, en colaboración
con el resto de los
profesionales sanitarios