Revista Farmacéuticos - Nº 414 - Marzo 2016 - page 3

Editorial
FARMACÉUTICOS N.º 414 -
Marzo
2016
3
E
l elevado compromiso de la Pro-
fesión Farmacéutica con la cali-
dad del servicio farmacéutico
que presta a los ciudadanos es
uno de los valores característicos e
inherentes a la Profesión misma. Un
compromiso que va más allá de cum-
plir la legislación vigente y que se
plasma en el diseño, elaboración e
incorporación de procedimientos de
Buenas Prácticas.
Aeste respecto, la Farmacia española
se dotó en 2013 del documento “Bue-
nas Prácticas en Farmacia Comunitaria
en España”, de acuerdo a las “Directri-
ces Conjuntas FIP/OMS sobre Buenas
Prácticas en Farmacia: Estándares para
la calidad de los servicios farmacéuti-
cos”. Directrices internacionales que
instan a las organizaciones profesiona-
les nacionales a desarrollar unas nor-
mas específicas.
A raíz de ese documento –y fruto
de la labor desarrollada por el Grupo
de Trabajo constituido en el seno de la
Organización Farmacéutica Colegial–,
se han ido elaborando y publicando
diferentes procedimientos.
Los cuatro primeros procedimien-
tos publicados fueron los referentes
al servicio de Dispensación, de Indi-
cación Farmacéutica, de Seguimien-
to Farmacoterapéutico, así como de
Actividades de Farmacovigilancia y
prevención de la entrada de medica-
mentos falsificados en la cadena de
suministro legal.
Y este mes de marzo han visto la
luz, y se han presentado a los medios
de comunicación, cinco nuevos proce-
dimientos en actividades concretas de
la Farmacia Comunitaria como son: la
“Difusión de información sobre medi-
camentos y temas relacionados con la
salud
”, los “
Servicios y actividades de
promoción de la salud y prevención
de la enfermedad”
, la
“Adquisición,
almacenamiento, custodia y conser-
vación de medicamentos y productos
sanitarios”
, las
“Retiradas, desabas-
tecimientos, emergencias y gestión de
alertas”
y la
“Gestión de residuos de
medicamentos, caducidades y devolu-
ciones”
.
Tras la publicación de estos nue-
ve procedimientos, el Grupo de Tra-
bajo de Buenas Prácticas continua-
rá su labor y ya están encima de la
mesa nuevas actividades de la Farma-
cia Comunitaria sobre las que trabajar.
En concreto, la dispensación online de
medicamentos, la formulación magis-
tral, las prácticas tuteladas, la Revisión
del Uso de la Medicación, los requisi-
tos para la inspección/autoinspección,
los Sistemas Personalizados de Dosifi-
cación, la sustitución en caso de desa-
bastecimiento y/o situaciones de emer-
gencia y las actividades relacionadas
con la mejora de la adherencia a los
tratamientos.
Como no puede ser de otra forma, la
Farmacia Comunitaria sigue avanzan-
do hacia una Farmacia Asistencial que
da respuesta a las nuevas necesidades
de los pacientes en una nueva Sanidad.
Un marco de actuación en el que resul-
ta fundamental la normalización de la
práctica farmacéutica mediante Bue-
nas Prácticas. Un ámbito de desarrollo
profesional que se sustenta y se nutre
de los compromisos adquiridos en la
Declaración de Córdoba.
Buenas Prácticas
Tras la publicación de estos
nueve procedimientos, ya
están encima de la mesa
nuevas actividades de
la Farmacia Comunitaria
sobre las que trabajar
L
as palabras Castellón 2016 y
#20CNF son sinónimo ya de la
próxima cita ineludible de la
Profesión Farmacéutica. De hecho,
la ciudad de Castellón acogerá el
XX Congreso Nacional Farmacéu-
tico, que tendrá lugar entre los días
19 y 21 de octubre de 2016.
Esta nueva edición de la gran cita
bienal de la profesión farmacéutica
constituirá el marco de presentación
del trabajo asistencial del farmacéuti-
co del siglo XXI, un profesional farma-
céutico que trabaja para mejorar la far-
macoterapia de los pacientes y la salud
pública.
El XX Congreso Nacional Farma-
céutico de Castellón 2016 recogerá el
testigo de la Declaración de Córdoba
para ser el congreso en el que se pre-
senten experiencias concretas. Del
compromiso a la práctica.
Los preparativos del evento están
muy avanzados y toda la información
del mismo se encuentra disponible en
el espacio creado
ad hoc
en Portalfar-
ma.com. Desde el envío de comunica-
ciones científicas, al dosier de patroci-
nadores, hasta la inscripción al mismo.
Además, toda la actualidad del XX
Congreso Nacional Farmacéutico se
puede seguir a través de las redes socia-
les mediante la etiqueta #20CNF.
El XX Congreso Nacional Farma-
céutico – Castellón 2016 está cada vez
más cerca y desde el Consejo General
de Colegios Farmacéuticos, en colabo-
ración con el Colegio Oficial de Far-
macéuticos de Castellón, se tiene el
objetivo de organizar un encuentro úni-
co y especial. Un evento que coincide
además con la celebración del #cente-
narioCGCOF. Por todo ello, una cita
ineludible.
Castellón 2016 - #20CNF
El XX Congreso
Nacional Farmacéutico
recogerá el testigo de la
Declaración de Córdoba
para ser el congreso
en el que se presenten
experiencias concretas
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...84
Powered by FlippingBook