3
FARMACÉUTICOS N.º 408 -
Septiembre
2015
Editorial
E
l farmacéutico, tu aliado en salud” ha sido
el lema escogido para celebrar el Día Mun-
dial del Farmacéutico del año 2015. Una ini-
ciativa promovida por la Federación Inter-
nacional Farmacéutica –FIP en sus siglas
en inglés– con el objetivo de dar a conocer ante la
sociedad la figura del farmacéutico y las múltiples
facetas asistenciales que desarrolla en
su ejercicio profesional.
En España, la Profesión Far-
macéutica se ha sumado un
año más a este celebración
y se han organizado diversas
actividades y eventos, con el
fin de visibilizar el importante
papel y contribución del farma-
céutico a la sociedad. Un profe-
sional farmacéutico que es aliado en salud
de los pacientes, pero también de las administracio-
nes y del resto de los profesionales sanitarios.
Una Profesión Farmacéutica que en España cuen-
ta con un total de 68.381 profesionales farmacéuti-
cos colegiados; de los cuáles, 47.194 desarrollan su
labor en la Red Asistencial de Farmacias integra-
da por 21.854 establecimientos sanitarios.
Una profesión en la que alrede-
dor de 3.000 farmacéuticos tra-
bajan como analistas clínicos;
1.500 en la Farmacia Hospi-
talaria; 1.200 en la Industria
Farmacéutica y 800 en la Dis-
tribución Farmacéutica. Pero
además, miles de farmacéuticos
trabajan en la Investigación y la
Docencia, la Dermofarmacia, la Salud
Pública, la Alimentación, la Óptica o la Ortopedia,
entre otros ámbitos de actuación.
La celebración del Día Mundial del Farmacéutico
constituye una oportunidad para trasladar a la socie-
dad el valor de la Profesión Farmacéutica y su com-
promiso con la innovación y la constante mejora de
la salud de los ciudadanos. Por ello, desde el Con-
sejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuti-
cos se ha impulsado dicha celebración mediante la
distribución de un cartel y un vídeo conmemorati-
vo del Día Mundial del Farmacéutico, así como su
difusión a través de las redes sociales empleando la
etiqueta #dmf2015.
Una celebración del Día Mundial del Farmacéuti-
co que contó con un invitado especial, el ministro de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alon-
so, quien acudió a la reunión del Pleno del Consejo
General de Colegios Farmacéuticos. En dicha reu-
nión, el máximo representante de la Sani-
dad española resaltó el “incuestio-
nable valor” de la contribución de
los profesionales farmacéuticos
al bienestar de los ciudadanos.
Asimismo, el ministro defen-
dió, una vez más, el modelo
español de farmacia que garantiza
la plena disponibilidad del medica-
mento en cualquier parte del terri-
torio, en condiciones de igualdad efectiva a
todos los ciudadanos, las 24 horas al día, los 365 días
del año. Un inestimable valor como servicio público,
cercano al paciente y activo en la difusión de mensajes
de sensibilización a la población, destacando su partici-
pación en las campañas “Hay Salida contra la violencia
de género” y “Dona médula” sobre la importancia de la
donación de médula ósea.
El ministro de Sanidad, Servi-
cios Sociales e Igualdad anunció
también la vacuna de la menin-
gitis B en las farmacias; así
como la participación de la
Profesión Farmacéutica en el
Foro de las Profesiones Sanita-
rias –junto con medicina y enfer-
mería– con el objetivo de “cons-
truir visiones conjuntas” en beneficio de
los pacientes.
El Día Mundial del Farmacéutico tuvo también un
broche de oro con la celebración de la II Jornada Far-
macéutica: “Presente y futuro de la profesión farma-
céutica: retos y compromisos profesionales”, en la que
tuvo lugar una mesa debate con la participación de
los máximos representantes de la profesión médica y
farmacéutica para abordar las “bases para una mayor
colaboración”. Los pacientes no entienden de compar-
timentos estancos y tienen en los profesionales farma-
céuticos sus aliados en Salud.
✥
El farmacéutico,
tu aliado en Salud
La celebración del Día
Mundial del Farmacéutico
constituye una oportunidad
para trasladar a la sociedad
el valor de la Profesión
Farmacéutica
El ministro defendió, una
vez más, el modelo español
de farmacia que garantiza
la plena disponibilidad del
medicamento en cualquier
parte del territorio