FARMACÉUTICOS N.º 378 -
Octubre
2012
30
AL DÍA Colegios
E
l pasado 25 de octubre, las farmacias de
Cataluña cerraron como medida de pro-
testa ante la inexistencia de garantías en
el pago de los medicamentos prescritos y
ya dispensados a la población. En rueda de
prensa, el presidente del Consejo de Colegios
Farmacéuticos de Cataluña, Jordi de Dalma-
ses, ha recordado la asfixia a la que se enfren-
tan algunas de las 3.100 farmacias que exis-
ten en Cataluña, en las que desde el mes de
junio se ha asumido una carga de trabajo adi-
cional para poner en marcha el euro por rece-
ta y el aumento del copago farmacéutico.
El cierre de farmacias tuvo lugar entre
las 09:00 y las 22:00 horas, si bien un total
de 371 boticas estuvieron abiertas para dar
cumplimiento a los servicios mínimos y
garantizar el acceso de la población a sus
tratamientos. Según apuntó Jordi de Dal-
mases, estos servicios mínimos son incluso
superiores a los decretados por Salut, como
muestra de su compromiso con la atención
de los usuarios.
Asimismo, desde el Consejo Catalán se
puso en marcha una campaña informativa
destacando que el medicamento es priori-
tario para el usuario y pidiendo a la Admi-
nistración que priorice el pago de los medi-
camentos ya dispensados para poder seguir
prestando un servicio de calidad.
CATALUÑA
Cierre de
las farmacias
catalanas
el pasado
25
de octubre
Los farmacéuticos piden a la
Administración que priorice el pago
de los medicamentos ya dispensados
CANTABRIA
El Colegio y la
Consejería
desarrollarán un
programa
de deshabituación
tabáquica
en las farmacias
Firmaron el convenio
de colaboración
E
l COF de Cantabria y la Consejería de
Sanidad y Servicios Sociales de Can-
tabria ponen en marcha un programa
de deshabituación tabáquica desde prin-
cipios de octubre en las farmacias de San-
tander como experiencia piloto durante
un año para extenderse posteriormente
de manera progresiva a toda la comuni-
dad autónoma. La presidenta del COF de
Cantabria, Marta Fernández-Teijeiro, y la
vicepresidenta y consejera de Sanidad y
Servicios Sociales, María José Sáenz de
Buruaga, firmaron el convenio.
MÁLAGA
PSN suscribe pólizas
colectivas de
Accidentes con
el Colegio de
Farmacéuticos
P
revisión Sani-
taria Nacio-
nal (PSN) ha
reforzado su rela-
ción con los profe-
sionales sanitarios
malagueños al sus-
cribir pólizas colec-
tivas de accidentes
con los Colegios de
Farmacéuticos y Veterinarios de la pro-
vincia. Con ellas, ofrece cobertura por
fallecimiento en caso de accidente a más
de 1.500 farmacéuticos y cerca de 800
veterinarios.
Además, se han renovado los conve-
nios de colaboración de PSN con ambas
instituciones, vigentes desde 2007 y
2005,
respectivamente.
Imagen del acuerdo.
TANQUEM EL
25
D’OCTUBRE
Les farmàciesdeCatalunyavolemdeixarclaraquestmissatge:
E
lsfarmacèutics
demanem a l’Administració
que prioritzi el pagament
dels medicaments ja dispensats
PRIORITAT:
el teu medicament
Perquè
tu
elnecessites
Perquè tantelsusuaris
comels farmacèutics
hohemdonat tot
CIUDAD REAL
Curso sobre el
sistema inmunitario
y la nutrición
humana
E
l COF de
C i u d a d
Real ha
puesto en mar-
cha un Curso
sobre Inmu-
nonu t r i c i ón
que combina
la formación
presencial y la
on-line
“
con el fin
de que el profesional pueda ofrecer
consejo nutricional a los pacientes
que lleguen a la oficina de farmacia
con la inmunidad comprometida”
,
tal y como explicó la vocal de Ali-
mentación y Nutrición del Colegio,
Carmen del Campo.
Del Campo señaló, a los 40
profesionales presentes, que
este curso busca ahondar en los
conocimientos sobre el sistema
inmunitario humano, así como
conocer mejor el papel de la nutri-
ción en enfermedades de carácter
autoinmune, entre otras cosas.
Éxito de participación.
PAÍS VASCO
Farmacéuticos,
dietistas-nutricionistas
y panaderos se unen
para impulsar
la campaña “Pan cada
día” en País Vasco
L
os farma-
céu t i cos ,
dietistas-
nutricionistas
y panaderos
de toda Eus-
kadi suscribie-
ron en Bilbao
el primer convenio de colaboración entre
las citadas partes con objeto de impulsar
la campaña “Pan cada día”, superar falsos
tópicos alimentarios y defender una dieta
sana y equilibrada. La campaña finalizó el
16
de octubre, Día Internacional del Pan.
823
farmacias, 32 consultas de dietistas, y
en panaderías de los 251 pueblos pusieron
en marcha dicha campaña.
Acto de la campaña.