Page 32 - Farmacueuticos_374.indd

This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

40

AL DÍA Colegios

ARAGÓN

Las farmacias aragonesas repartieron una guía sobre los cuidados del bebé

Se han publicado 7.000 guías Mi bebé, que se han distribuido gratuitamente en las 700 farmacias de Aragón para celebrar el Día de la Madre

MÁLAGA

Casi 300 malagueños

participaron en la Campaña sobre diabetes

Se realizaron pruebas gratuitas de glucemia U

n total de 290 personas participaron activamente en la Campaña de Detección Precoz de la Diabetes haciéndose pruebas gratuitas de glucemia. El 17% de las glucemias han sido elevadas (por encima de 140 mg/dL), lo que supone que unos 50 pacientes han sido remitidos a su médico de atención primaria para que con-firme o descarte la diabetes. El Colegio Oficial de Farma-céuticos de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento y Laboratorios Sanofi, organizó esta actividad. En la car-pa se recordó a los ciudadanos que el mantenimiento de una dieta equilibrada, la práctica regular de actividad físi-ca y el abandono de hábitos poco saludable como el con-sumo de tabaco o alcohol son claves en la prevención de esta enfermedad.

Acuerdo con ALCER

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga y ALCER-Málaga, la Asociación para la Lucha contra las Enfermeda-des Renales, anunciaron recientemente un acuerdo de cola-boración con motivo del Día Mundial del Riñón. ✥

C

on motivo del Día de la Madre, el pasado 7 de mayo, las far-macias aragonesas repartieron gratuitamente más de 7.000 ejem-plares de la guía Mi bebé , una publi-cación que explica los primeros cui-dados del recién nacido para intentar resolver las dudas más habituales de los padres primerizos. Esta iniciati-va, puesta en macha por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Ara-gón, ha contado con la colaboración de los Colegios de Médicos y Enfer-mería y de la Asociación de Matro-nas de Aragón.

A lo largo de 40 páginas y 6 capítulos, los padres encuen-tran sencillos consejos que les ayudarán a que este importan-te periodo transcurra sin sobresaltos. ✥

CÁDIZ

Los farmacéuticos de Cádiz informan sobre la medición de la presión arterial

El Colegio participa en un taller titulado “Hipertensión arterial y recomendaciones al paciente para la automedida de la presión arterial”

LÉRIDA

Presentan la Guía práctica de alimentación en la vejez

El objetivo de esta guía es proporcionar un material de consulta común a todos E

l pasado 1 de marzo se pre-sentó en la sede del Cole-gio Oficial de Farmacéuti-cos de Lérida la Guia pràctica de l’alimentació en la vellesa: efectivitat i eficiència ( Guía práctica de la alimentación en la vejez: efectividad y eficiencia ), elaborada por las farmacéuticas Glòria Arbonés, Teresa Hernán-dez y Magda Peris, y editada por el propio Colegio.

El objetivo de esta guía es pro-

porcionar, a los profesionales que trabajan en atención farma-céutica a personas mayores, un material de consulta común a todos, que permita ayudar a mejorar el día a día de este seg-mento de la población, con una alimentación correcta, y pre-venir la aparición de patologías relacionadas con el estado nutricional.

En una sociedad que envejece es muy importante especiali-zar la atención a las personas mayores y hacer hincapié en la relación existente entre alimentación y salud. ✥

L

a Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Ries-go Vascular (SAHTA) organizaron el taller “Hiperten-sión arterial y recomendaciones al paciente para la autome-dida de la presión arterial (AMPA)”.

En colaboración con Menarini, Omron y Cecofar, este taller se celebró en la Sala-Museo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, y asistieron al mismo 60 colegia-dos de la provincia.

El programa se inició con la sesión formativa, impartida por Juan Carlos Hidalgo Santiago, médico de familia del Centro de Salud San Telmo (Jerez de la Frontera) y vocal de SAHTA Cádiz, y por Alberto Virués Ávila, farmacéutico comunitario (Chiclana de la Frontera) y vocal de la SEFAC Andalucía. Tras la presentación de la SEFAC Andalucía, disertaron sobre diagnóstico, tratamiento y epidemiología de la hipertensión arterial, y el papel de los profesionales sanitarios (médico, farmacéutico y enfermero), así como sobre la automedida de la presión arterial (AMPA). ✥

Page 32 - Farmacueuticos_374.indd

This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »