This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »8
ACTUALIDAD
E
l pasado 1 de febrero, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, compare-ció ante la Comisión de Sani-dad del Congreso de los Dipu-tados para exponer las principales líneas de trabajo de su departamento ministe-rial en la presente legislatura.
La ministra de Sanidad, Servicios Socia-les e Igualdad planteó como “objetivo irre-nunciable” la necesidad de alcanzar un Pac-to por la Sanidad y los Servicios Sociales, cuyos pilares serán una sanidad pública, gratuita y universal y unos servicios socia-les de calidad; un pacto que estará basado en acuerdos con las comunidades autóno-mas y que será llevado al Parlamento como anteproyecto de Ley de Servicios Básicos. Asimismo, Ana Mato avanzó las prio-ridades de su departamento en materia sanitaria. En concreto, señaló las siguien-tes: garantizar la sostenibilidad del Siste-ma; una cartera básica de servicios común con suficiencia financiera; prioridad en el calendario de vacunación único; un nuevo modelodeprestación farmacéutica; unnue-vo modelo de gestión asistencial; aumentar la eficiencia en la gestión; e-Salud; igual-dad de todos los españoles en la asistencia sanitaria independientemente del lugar de residencia; un nuevo modelo de desarrollo profesional, y situar al paciente en el cen-tro asistencial.
En relación con el nuevo modelo de prestación farmacéutica, la ministra detalló las líneas generales de dicho modelo que propondrá a las comunidades autónomas
(ver cuadro) .
Red asistencial de farmacias
La ministra de Sanidad, en el turno de réplica, expresó su apoyo a la Farma-cia española. “Respecto a las farmacias, este Ministerio apoya, como no puede ser de otra manera, el modelo español de Farmacia comunitaria representado por las oficinas de farmacia, cuyos pro-fesionales demuestran cada día que son parte integrante del Sistema Nacional de
Salud” , afirmó Mato. “Impul-saremos conjuntamente con las comunidades autónomas todas las medidas que contri-buyan a la solvencia y mejora para colaborar en la sostenibi-lidad de las oficinas de farma-cia –también se han planteado aquí– porque prestan un servi-
cio público muy importante y es verdad que en algunos sitios son más o menos rentables. Ese tema también lo estudia-remos para seguir trabajando en ello” , añadió la ministra.
La titular de Sanidad se refirió también al pago de la deuda sanitaria y destacó las medidas acordadas en la reunión del Con-sejo de Política Fiscal y Financiera celebra-da el pasado 17 de enero (ver pág. 14 de esta revista) . “Creo que es absolutamente necesario que sea una prioridad el pago a los proveedores de suministros de material sanitario y farmacéutico” , señaló.
Festos
La situación de los farmacéuticos especialistas sin título oficial (festos)
fue abordada también por la ministra. Sobre ella, señaló: “Les confirmo que el día 20 de enero de 2012 el director general de Ordenación Profesional se ha dirigido al Ministerio de Edu-cación reiterando la petición de ini-cio del procedimiento de negociación descrito en el artículo 61 de la Direc-tiva para la regulación de un procedi-miento de acceso excepcional a títulos de especialista. Creemos que es nece-sario hacerlo, vamos a impulsarlo y espero que tengamos resultados inme-diatos” .
En otro orden de temas, Ana Mato destacó también que ha encargado un informe médico y científico sobre la situación regulatoria de la píldora del día después en toda Europa.
Comparecencia en la Comisión de Sanidad y
ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
La ministra expuso las prioridades de su Departamento en materia sanitaria
Ana Mato impulsará un Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales
La ministra subrayó el apoyo al “ demuestran cada día que son pa
This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »