This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »34
AL DÍA Colegios
L
a presidenta del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Farmacéuti-cos de Castilla-La Mancha y presidenta del COF de Alba-cete, Rosa López-Torres, par-ticipó como ponente en la mesa redonda del Máster Uni-versitario de Derecho Sanita-rio titulada “Financiación de medicamentos y productos sanitarios”, que se celebró en la Facul-tad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete. En cuanto a la evolución del gasto en medicamentos en la última década, subrayó que es el único gasto sanitario que ha disminuido aunque el número de recetas ha aumentado, “y a pesar de que el gasto en medicamentos en hos-pitales aumenta año tras año en detri-mento del originado por los medica-
mentos dispensados en farmacias” . Respecto a la evolución de las aporta-ciones de los beneficiarios del SNS a lo largo de los últimos años en compara-ción con la aportación de las farmacias por la aplicación de distintos Decretos desde 2000, Rosa López-Torres justifi-có que “mientras que la contribución al Sistema es cada vez menor por parte de los pacientes, la farmacia aumenta año tras año su aportación” . ✥
CASTILLA-LA MANCHA
Rosa López-Torres participó en una mesa redonda del Máster Universitario de Derecho Sanitario
La mesa redonda se impartió bajo el título “Financiación de medicam
VALLADOLID
El Colegio impartirá en marzo un curso centrado en esquizofrenias
E
squizofrenias: desde la investigación a la formación y la asistencia es el título del curso que el COF de Valladolid impartirá en marzo bajo la dirección de Natalia Jimeno Bulnes, del Área de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Los objetivos de este curso serán presentar información actualizada en diversas líneas de investigación en las esquizofrenias; determinar las posibles aportaciones de la investigación a la formación de profesionales; y promover la transferencia del conocimiento procedente de la investigación a la mejoría de la calidad en la asistencia, entre otros. ✥
E
l Colegio Oficial de Farma-céuticos de La Coruña cele-bró el acto de conmemora-ción farmacéutica centrado en la exposición de dos proyectos solidarios en los que participan colegiados farmacéuticos de La Coruña. El colectivo abrió una cuenta para recaudar fondos y sufragar el proyecto en Tanza-nia de construcción de un cen-tro multifuncional de apoyo a la población albina.
El primer proyecto trata sobre la “Prevención y atención de las víc-timas del cólera en Haití”, es de la ONG Farmacéuticos Mundi y lo presentó la farmacéutica Beatriz
Villarquide Vega. Por su parte, el segundo proyecto, que pertenece a la ONG África Directo, trata sobre el “Albinismo en Tanzania” y fue expuesto por la farmacéutica Mafal-da Soto Valdés. ✥
LA CORUÑA
El COF recauda fondos para el proyecto “Albinismo en Tanzania”
El proyecto tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de estas personas mediante, entre otras cosas, la elaboración de fotoprotectores adaptados a sus necesidades
Imagen de la presentación.
Julio A. Fariñas, de La Voz de Galicia, gana el XII Premio Periodístico Albarelo
Recientemente el jurado del XII Premio PeriodísticoAlbarelo otorgó el premio al trabajomás destacable, dotado con 5.000 euros, al reportaje “Fármacos falsos, la plaga del sigo XXI”, de Julio Álva-rez Fariñas, publicado en el suplemen-to extra de La Voz de Galicia del 16 de octubre de 2011. Los accésits recayeron en Armando Salas, por una viñeta publi-cada en El Ideal Gallego el 8 de junio de 2011, y en Diego Viaño, Rubén Gar-cía Loureda y su equipo de la Televisión de Galicia, por un reportaje del programa
Reporteiros el 8 de enero de 2011. Las menciones especiales fueron para Rubén Ventureira y Elena Pardo, por un reporta-je publicado en La Voz de Galicia (Cul-turas) el 10 de diciembre de 2011, y para Rosa Domínguez, de La Voz de Galicia , por un artículo publicado en el mismo diario el 16 de octubre de 2011. ✥
This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »