Page 3 - Farmaceuticos_372

This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

3

Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales E

l pasado 1 de febrero tuvo lugar la prime-ra comparecencia de la ministra de Sani-dad, Servicios Sociales e Igualdad ante la Comisión de Sanidad y Servicios Socia-les del Congreso de los Diputados. Una comparecencia de la titular de Sanidad en la que expusieron las principales líneas de actuación de su departamento en la presente legislatura. Durante su intervención, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad detalló las priorida-des a desarrollar en materia sanitaria y manifestó, entre sus objetivos, la necesidad de impulsar un Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales. Un Pacto Social y Sanitario que, según expu-so la ministra, se trabajará en el primer trimes-tre del año para ir perfilando los contenidos del mismo y alcanzar los acuerdos necesarios con las Comunidades Autónomas y los representan-tes sociales que permitan concretar y avanzar en su articulado.

Un Pacto por la Sanidad y los Servicios Socia-les que la ministra de Sanidad se comprometió a trasladar al conjunto de las fuerzas políticas y lle-var a las Cortes un anteproyecto de Ley de Servi-cios Básicos para su debate, que recoge los con-tenidos del mismo.

Este objetivo anunciado por la ministra de Sani-dad está en línea con lo que anunció el presiden-te del Gobierno, en su debate de investidura, de avanzar en la eficiencia y sostenibilidad del Sis-tema Nacional de Salud a través de un Pacto por la Sanidad, y de definir una cartera básica de ser-vicios públicos y comunes para todos los ciuda-danos que garantice su financiación.

En lo que respecta a la Sanidad, se apunta-ron los rasgos fundamentales del Pacto que des-de el Ministerio se propondrá a las Comunidades Autónomas. Entre ellos: garantía de la sosteni-bilidad del sistema, una cartera básica de servi-

cios común con suficiencia financiera, un nue-vo modelo de prestación farmacéutica, un nuevo modelo de gestión asistencial, aumentar la efi-ciencia en la gestión, e-salud, igualdad en la asis-tencia sanitaria independientemente del lugar de residencia, un nuevo modelo de desarrollo profe-sional, así como situar al paciente en el centro del sistema asistencial.

Asimismo, durante su intervención, la ministra de Sanidad tuvo palabras para la red asistencial de farmacias y expresó su apoyo al modelo espa-ñol de Farmacia comunitaria, cuyos profesionales demuestran cada día que son parte integrante del Sistema Nacional de Salud.

Desde el Consejo General de Colegios Farma-céuticos se ha transmitido al nuevo equipo minis-terial la importante aportación económica y asis-tencial de la Farmacia española a la sostenibilidad del Sistema Sanitario. Y se ha expresado también el compromiso de los farmacéuticos para avanzar en una Farmacia profesional y sostenible. Una Farmacia profesional que pueda asumir los nuevos servicios asistenciales que la sociedad demanda –con especial atención a las personas mayores, crónicas y polimedicadas–; y una Far-macia sostenible cuya viabilidad económica pue-da garantizar la continuidad de la prestación far-macéutica: servicio fundamental y básico para la sociedad.

En definitiva, tal y como de ello se dejó cons-tancia en la pasada Jornada sobre compromiso asistencial de la Farmacia, los farmacéuticos tra-bajamos y estamos comprometidos con una Far-macia en la que el medicamento es la herramien-ta farmacológica para alcanzar nuestro objetivo: mejorar la calidad de vida de los pacientes, con-tribuyendo con nuestra labor sanitaria a la efi-ciencia y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. ✥

EDITORIAL

Page 3 - Farmaceuticos_372

This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »