Page 3 - Pliegos_108

This is a SEO version of Pliegos_108. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

P

ues sí, ya es primavera. Nos visita de nuevo con su aire de hormona apresurada, de inquietud, de belleza y desconcierto como corresponde a todo adolescente que se precie. Cada año hay que revivir con ella, dejarse sobornar por su capacidad de belleza incipiente, de asombro innumerable, de negación de fronteras. Es su obligación ser así, pero también hay una nuestra en ese juego del círculo de las estaciones. Hay que saber estar. No nos puede pillar la primavera disfrazados con los ocres del otoño, con el silencio blanco del invierno. Hemos de empezar a llenarnos de colores recién nacidos, preparar nuestra bienvenida al encuentro con los vientos cálidos y esos sonidos vez tras vez nuevos (¿cómo puede ser posible?) que solo esta estación es capaz de crear. Nunca más los sonidos, en todo el año, estarán tan recién nacidos. Nunca llegarán a ti con tal carga de pureza y exactitud.

Sé que alguien me dirá que también lleva en su pecho la antiestética alergia, el traidor moqueo, el desazonante prurito, el castigo de los ojos rojos que posiblemente lleguen a ponerse de moda si seguimos con esta invasión de programas, novelas, películas y cine

sobre vampiros. Son efectos secundarios no deseables, es cierto, pero es que, como toda mujer hermosa y coqueta lleva consigo problemas inevitablemente.

A pesar de todo merece la pena y aliciente añadido es el acto en el que celebramos, en el que festejamos, la actividad artística de nuestros profesionales. Se ha llevado a cabo como siempre y como siempre en la Real Academia Nacional de Farmacia, que nos acoge siempre con una gran generosidad por la que nos sentimos hondamente agradecidos. Ya decía nuestro Juan Manuel Reol Tejada: “Ya es primavera en AEFLA porque han llegado nuestros premios a nuestra Academia”.

La tradición y los ritos explican, definen, unen; fortalecen los vínculos ya fuertes entre nosotros. Y ese “nosotros” no se refieren solamente a los farmacéuticos, sino que somos capaces de abrir nuestras puertas y nuestros premios a todo el sector sanitario. Así en esta ocasión, además de cinco

farmacéuticos, dos médicos, un biólogo y una estudiante de enfermería, son los ganadores de los premios de esta convocatoria.

Nuestra enhorabuena más cordial a todos los premiados y a todos los participantes, pues cada vez son más los originales presentados y mayor su calidad, lo que nos llena de gozo y demuestra que los farmacéuticos, y en general los profesionales sanitarios, tenemos una clara tendencia a cultivar la cultura yendo más allá de lo puramente material y de aquello que puede representar un reconocimiento inmediato.■

P

de Rebotica de Rebotica

LIEGOS LIEGOS 3

CARTA DE LA DIRECTORA

Margarita Arroyo

Premios

en

primavera

Page 3 - Pliegos_108

This is a SEO version of Pliegos_108. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »