Page 31 - Memoria_CGCOF_2011

This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Plazas FIR

El Consejo General, a través de la Vocalía Nacional de Análisis Clínicos, ha continuado insistiendo ante las autoridades sanitarias en la equiparación de plazas para farmacéuticos, con respecto a otros profesionales sanita-rios, en la convocatoria de especialidades pluridisciplinares (FIR).

Las gestiones realizadas por el Consejo General, la Asociación Española de Farmacéuticos Analistas y los diferentes Colegios Oficiales de Farmacéuti-cos en sus respectivas comunidades autónomas han servido para mejorar las oportunidades de los farmacéuticos en la formación sanitaria especializada. Así, el número de plazas ofertadas para farmacéuticos en especialidades mul-tidisciplinares ha experimentado un notable ascenso en los últimos años.

En el Boletín Oficial del Estado de 26 de septiembre se publicó la convo-catoria de pruebas selectivas 2011 para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada. En concreto, la convocatoria de “Farmacéutico In-terno Residente”, destinada a los farmacéuticos que quieren optar al títu-lo de especialista, ascendió a 309 plazas de formación, distribuidas de la siguiente forma: Análisis clínicos: 44; Bioquímica clínica: 16; Microbiología y Parasitología: 39; Farmacia Hospitalaria: 158; Radiofarmacia: 5; Inmuno-logía: 3; y Farmacia Industrial y Galénica: 44 plazas.

Troncalidad y Nuevas Especialidades en Ciencias de la Salud

En el mes de agosto, el Gobierno inició la tramitación de dos proyectos de Real Decreto sobre Troncalidad y Nuevas Especialidades en Ciencias de la Salud, sobre los que el Consejo General remitió sus correspondien-tes informes preceptivos. El primero de los proyectos pretende agrupar las especialidades, incorporando criterios de troncalidad en la formación de especialistas en Ciencias de la Salud, de tal manera que se permite flexibilizar el catálogo de especialidades.

A la Farmacia afectaría en las especialidades de laboratorio clínico (Análi-sis Clínicos, Bioquímica Clínica, Microbiología y Parasitología, e Inmunolo-gía) al quedar incluidas en el tronco de laboratorio y diagnóstico clínico.

El proyecto de Real Decreto de creación de nuevos títulos revisa las espe-cialidades en Ciencias de la Salud, contempla, entre otras cuestiones, la re-conversión de la especialidad de Farmacia Industrial y Galénica a Máster, y establece la posibilidad de los farmacéuticos de acceder a la especialidad de Genética Humana. El Consejo General ha insistido en sus alegaciones en la necesidad de mantener la especialidad de Farmacia Industria y Galé-nica, y establecen nuevas especialidades para los farmacéuticos.

“El Cons

a través

Naciona

Clínicos, ha

insistie

autoridad

en la e

de

farmac

resp

profesional

en la c

de es

pluridiscip

Page 31 - Memoria_CGCOF_2011

This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »