This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Sobre la Memoria de sostenibilidad
Este año se ha mantenido la estructura del contenido del año anterior adaptada a los criterios de la Guía del Global Reporting Initiative en su versión 3.0, y se ha incluido la información necesaria sobre los indicadores que esta guía propone para alcanzar el nivel de aplicación A.
La elaboración de la Memoria de sostenibilidad, con periodicidad anual, respon-de a los compromisos adoptados por el Consejo General en el Plan de Respon-sabilidad Social Corporativa, en el marco del cual se han definido los grupos de interés del Consejo General, así como los mecanismos existentes de comunica-ción con los mismos.
Para la elaboración de este informe se seleccionan cada año los asuntos de ma-yor relevancia (materialidad) para la corporación, teniendo en cuenta su impacto social, ambiental y económico. Para establecer la prioridad de los asuntos trata-dos en la memoria se realiza un estudio previo de los diferentes proyectos en los que se ha trabajado en las diferentes áreas, se repasan informes, documentación interna, publicaciones y actas de Pleno y Asamblea, revisando los hechos, hitos y proyectos llevados a cabo durante 2011.
El informe da cobertura a todas las actividades significativas e indicadores de im-portancia. El estándar G3 del GRI requiere además la explicación de los principios de elaboración del informe.
En cuanto al equilibrio, el informe incluye tanto aspectos positivos como negati-vos. Además, se ha continuado con el proceso de obtención de datos realizado en años anteriores, con el fin de que sea posible su comparación (comparabili-dad). La información aportada está documentada y presenta el nivel de detalle necesario para responder a las expectativas de los grupos de interés (precisión). Los responsables de suministrar la información para la elaboración de la memo-ria supervisan los datos aportados. Y, por último, la información se presenta con claridad, y se estructura en base a las áreas de actividad del Consejo General conocidas por los grupos de interés (claridad).
This is a SEO version of Memoria_CGCOF_2011. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »